Lo anterior en términos de retornos, ya que el ejercicio recién pasado este tipo de envíos totalizó 199,3 millones de dólares estadounidenses, cifra superior a los 178 millones informados en 2013. Este monto incluye, precisaron en el organismo, a los vinos elaborados con uvas de esta categoría.
En volumen, las frutas y hortalizas frescas de este tipo alcanzaron las 33.607 toneladas, por valor de 90,7 millones de dólares, es decir, el 45,5% del valor total.
En este segmento destacaron las manzanas (43,9 millones de dólares), los arándanos (36,6 millones), los kiwis (7 millones), la uva (2 millones) y las paltas (422.000 dólares).
En congelados, los envíos alcanzaron 10.094 toneladas y un valor de 46,4 millones de dólares, donde los arándanos representaron el principal monto (con 19,2 millones), seguidos por las frambuesas
Los productos secos, en tanto, totalizaron 591,6 toneladas, por valor de 3 millones de dólares, liderados por las ciruelas (1,35 millones de dólares), las manzanas (1,35 millones), las frambuesas (0,32 millones), los arándanos, las frutillas y los membrillos.
Fuente: df.cl