¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Fuerte subida de precio para el pepino español

La pronunciada subida del precio del pepino rompe la tendencia seguida por el resto de producciones hortícolas andaluzas. Según el informe de seguimiento del sector hortícola protegido, publicado por el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía, en la semana 7 (del 9 al 15 febrero), la cotización media de este producto sube sustancialmente impulsada por la apreciación del pepino Almería. El precio medio del producto se fija en 1,01 euros/kg. Tras un final de año poco esperanzador para los productores de pepino, la situación mejoraba a finales de enero. Las cotizaciones iniciaban entonces una trayectoria ascendente que se prolonga hasta mediados del mes de febrero.

En las primeras semanas de febrero la producción ofertada se ha visto reducida respecto al primer mes del año ante la retirada de numerosas plantaciones tempranas. La calidad de la oferta es heterogénea, ya que gran parte de las plantaciones en producción son cultivos de otoño que se encuentran finalizando el rebrote, mientras que otra parte procede de plantaciones jóvenes cultivadas en invernaderos con medios de protección contra las bajas temperaturas.

Las cotizaciones del pepino francés se han visto arrastradas en cierto modo por el comportamiento del pepino Almería. Ante la menor disponibilidad de pepino Almería ciertos mercados están demandando pepino francés para completar su abastecimiento. Por su parte, el pepino corto dirigido tradicionalmente al mercado nacional y al mercado ruso presenta del mismo modo un crecimiento paulatino de su cotización.



Fuente: valenciafruits.com
Fecha de publicación: