¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Perú: DanPer y EsSalud establecen una alianza para promover estilos de vida saludables

Con la finalidad de promover estilos de vida saludables entre sus trabajadores, la empresa agroindustrial DanPer fue elegida por el Centro de Atención de Medicina Complementaria de la Red Asistencial de La Libertad (CEPRIT) de ESSALUD para poner en marcha una alianza estratégica que beneficiará a toda su fuerza productiva.

El convenio fue firmado por la gerente general de DanPer, Rosario Bazán de Arangurí y el gerente general de la Red asistencial de La Libertad de ESSALUD, Dr. Juan Huber Mallma Torres, el 20 de febrero último.

La iniciativa se realizará a través del programa Reforma de Vida Renovada que está a cargo del CEPRIT de ESSALUD, cuyo objetivo es identificar los factores de riesgo para la salud de los trabajadores asegurados y promover en ellos estilos de vida saludables, previniendo el estrés, el sobrepeso, la obesidad, el incremento del colesterol, triglicéridos y glucosa, y la elevación de la presión arterial.

ESSALUD eligió a DanPer por considerar que cumple con todos los requisitos para ejecutar el programa: tiene un programa integral de salud a través del SESDAT (Servicio de Salud de DanPer) y la certificación internacional OHSAS 18001, Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional.

Hay que señalar que DanPer es una importante empresa agroexportadora peruana con plantas en La Libertad y Arequipa, que tiene alrededor de 6.500 colaboradores entre operarios, administrativos y directivos, cuya labor conjunta hacen posible la exportación de decenas de productos entre los que resaltan los espárragos, alcachofas, pimientos, quinua y una variedad de frutas.

Como parte del convenio, DanPer fomentará el autocuidado de la salud en sus colaboradores a través de la difusión de estilos de vida saludables y ESSALUD proporcionará profesionales para capacitarlos y someterlos a evaluaciones integrales a fin de determinar los factores de riesgo relacionados al síndrome metabólico premórbido y otras patologías.

Con la firma de esta alianza institucional, DanPer refuerza su firme compromiso por el cuidado de la salud y el bienestar de todos sus colaboradores dentro de sus programas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), a la vez que ratifica su confianza en los resultados de la cooperación interinstitucional con ESSALUD, entidad líder de prestación de servicios de salud a los asegurados.



Fuente: elregionalpiura.com.pe
Fecha de publicación: