Argentina: Mala campaña para los productores de papa en Tucumán
“El sector productor papero de Tucumán quedó muy golpeado con la cosecha 2014. Ahora hemos iniciado un nuevo ciclo, pero no vislumbramos que este cuadro mejore”, reconoció con preocupación.
“Hoy existen productores tucumanos que están sembrando ‘papa otoñal’ en la zona de Los Altos y en el sur de Tucumán”, en las proximidades con Catamarca. Después, más adelante, también se hará papa en el sur de la provincia”, describió.
Sánchez reconoció que en el país existe sobreproducción de papa, principalmente en el sudeste de la provincia de Buenos Aires.
“Están en plena cosecha en Tandil, Necochea, Mar del Plata y Balcarce. Hay mucha producción porque lograron rindes muy altos”, comentó. “Esa sobreoferta en el mercado interno provoca que el precio se deprima. Esta es una situación que viene desde noviembre 2014”, observó.
“Los precios siguen bajos”, reiteró. “La cosecha fuerte de Tucumán fue en noviembre, cuando los precios ya estaban muy deprimidos. Por eso, nuestro sector quedó muy afectado”, explicó sobre la situación que enfrentan.
Lamentablemente, el panorama no es mejor al presente. “Todo seguirá igual. Existe mucha oferta, una muy alta producción y, además, no se exporta nada. Existe un mínimo mercado con el exterior, insignificante. En general se trata de papa industrializada. También hay un poco de papa que se vende a través de la frontera con Brasil, pero este mercado exportador no tiene incidencia”, reconoció.
El agricultor y legislador reiteró que enfrentan una situación de quebranto en la ecuación económico-financiera. “Sin dudas, el año 2014 fue malo”, reiteró. “Con buenos precios el productor papero invierte siempre en el campo. Por eso, los productores hoy están viendo cómo financiarse para comprar semillas, abono y combustible”, señaló.
Fuente: LA GACETA