¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

España: Anecoop recibe el premio a la Internacionalización

El presidente de Anecoop, Alejandro Monzón, recogió el pasado viernes el Premio a la Internacionalización en una cena de gala con la que concluyó el VII Congreso de Cooperativas Agroalimentarias celebrado en Valencia durante los días 26 y 27 de febrero. El Congreso entregó los premios a las cooperativas que han destacado en tres categorías: Cooperativa Socialmente Responsable, Internacionalización e Integración Cooperativa.

Alejandro Monzón, al ser conocedor del premio, recordó que Anecoop nació con vocación exportadora y que la internacionalización está en su ADN. La empresa cuenta en la actualidad con 11 filiales en 9 países, las exportaciones representan el 89% de su volumen de negocio y sus productos están presentes en más de 65 países.

En el mismo acto, se hizo un reconocimiento póstumo a José María Planells, fundador de Anecoop en el año 1975 y persona clave en el éxito de la empresa.

Visita de alto nivel a la sede de Anecoop
Igualmente, la celebración del Congreso reunió a un grupo de destacados representantes políticos e institucionales que participaron en el encuentro y visitaron el día 26 la sede de Anecoop en el Paseo de la Alameda en Valencia.

En una reunión de carácter privado, el Consejo Rector y el Comité de Dirección del grupo cooperativo tuvieron ocasión de abordar temas de interés para el sector con el máximo responsable de políticas agrícolas de Bruselas, Phil Hogan, y con la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, con los que compartieron inquietudes sobre integración, innovación e internacionalización del sector, así como los principales retos del modelo empresarial cooperativista y sobre la política agraria común (PAC) de la Unión Europea.



Fuente: FHAlmeria
Fecha de publicación: