¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Venezuela: Aumenta en 185% el precio de la papa para agroindustria

El presidente de la Asociación de Productores de Papa (Asopapa) del estado de Carabobo, Aldemaro Ortega, informó que fue fijado en 40 bolívares el precio del kilo del rubro, el cual pagará la agroindustria procesadora de papas fritas a los productores.

Ortega dijo que después de haberse sostenido reuniones entre los representantes de la agroindustria y los productores de papas de los estados de Aragua, Carabobo y Lara, acordaron incrementar el precio del kilo de la cosecha de papa de uso industrial de 14 bolívares a 40 bolívares este año, lo que representa un aumento de 26 bolívares por kilo, equivalentes al 185%.

Otro convenio fue que las empresas transformadoras asumirán el transporte del rubro y suministrarán los sacos para su llenado.

El presidente de Asopapa indicó que la agroindustria también se comprometió a cancelar un anticipo de dinero para que los productores puedan pagarle a los obreros. Señaló que además pactaron el establecimiento de la figura de pronto pago. "En dos semanas máximo deben cancelar el arrime de la cosecha al productor", afirmó.

Ortega dijo que los productores de papa de uso industrial se sienten satisfechos por los acuerdos alcanzados, los cuales, según aseguró, fueron sujetos a Ley de Costo y Precios Justos.

Agregó que en los próximos días esperan llegar a un acuerdo con el Ministerio de Agricultura Y Tierras para fijar el precio del kilo de la cosecha de consumo fresco o doméstico.




Fuente: entornointeligente.com
Fecha de publicación: