¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Almería, Andalucía

España: El pimiento sube de precio en la última etapa de su fase productiva

Esta tendencia de precios al alza se mantiene desde mediados del mes de febrero cuando comenzó a notarse en los mercados las retiradas de los cultivos. Esta hortaliza inicia así su fase final de la campaña caracterizada por precios moderados en su inicio que no subieron hasta la llegada del frío. El italiano verde tiene un primer corte de un euro con diez céntimos y remates de noventa céntimos de euro. El lamuyo verde cotiza entre un euro con quince céntimos y noventa céntimos de euro el kilo, mientras que el lamuyo rojo oscila entre un euro y ochenta céntimos de euro. El pimiento california amarillo inicia las ventas en torno a un euro con cinco céntimos y finaliza en ochenta y cinco céntimos de euro. El california rojo se vende entre noventa y setenta y cinco céntimos y el verde ha subido hasta primeros cortes de un euro con veinte céntimos y tiene remates de un euro el kilo.

Las últimas semanas no están siendo especialmente positivas para la comercialización de tomate. La subida de las temperaturas y el consiguiente incremento de la producción han dejado en mínimos los precios de esta hortaliza. El tomate pera se vende en los mercados de origen por debajo de los cuarenta céntimos y tiene últimos cortes de veinte céntimos de euro. El tipo ramo cotiza entre cuarenta y siete céntimos y treinta céntimos de euro el kilo. El tomate larga vida arranca las ventas en torno a treinta céntimos y finaliza en veinte céntimos de euro el kilo. Por su parte, las judías verdes se mantienen en cotizaciones altas aunque en los últimos días han descendido de forma leve. La judía helda tiene un precio medio de dos euros con ochenta céntimos, la perona larga cotiza una media de tres euros el kilo, la emerite registra un corte medio de dos euros con noventa céntimos y la strike se vende entre tres euros con setenta y dos euros con ochenta céntimos de euro el kilo.

El pepino largo se mantiene en valores similares a los registrados la pasada semana con precios que van desde ochenta céntimos a cuarenta y cinco céntimos de euro. El pepino corto negro alcanza un primer corte de un euro con treinta céntimos y finaliza las ventas en torno a un euro con diez céntimos. El tipo francés oscila entre un euro con treinta y un euro con quince céntimos de euro el kilo. Tanto el corto como el francés están obteniendo buenas cotizaciones durante estas fechas, debido principalmente a la escasez de producto.

Desde que hace tres semanas descendieran los precios del calabacín los cortes oscila de forma ligera de acuerdo con la oferta que se registre. El gordo se vende entre un euro con treinta céntimos y un euro el kilo, mientras que el calabacín fino tiene un primer precio de un euro con cuarenta y cinco céntimos y registra últimos cortes de un euro con veinte céntimos el kilo. La berenjena redonda se mantiene en cotizaciones que van desde cincuenta y cinco céntimos a cuarenta céntimos. En esta hortaliza también se nota el incremento de la producción y por tanto la bajada de los precios ante una demanda débil. La berenjena larga cotiza entre un euro con treinta céntimos y un euro el kilo.



Fuente: Agronoticias.es
Fecha de publicación: