¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

México: Incremento en el precio del limón, de 8 a 12 pesos el kilo

Tendencia al alza en los precios al consumidor final del jitomate, limón, aguacate, melón y las frutas de importación, compensan el descenso experimentado por frutos como el mango, la fresa, la papaya, el chayote, la calabaza, la papa y el tomate en puntos de venta de la capital michoacana, aseveraron locatarios del Mercado Revolución.

El jitomate experimentó en puntos de venta de Morelia un encarecimiento de hasta el 87,50 por ciento, señaló Filiberto Cedeño, comerciante de vegetales, al transitar de 8 pesos el kilogramo a 15 pesos, con costos mínimos al arranque de esta semana de 14 pesos, según la calidad de la hortaliza. El limón también registró un crecimiento en su precio al pasar de 8 a 12 pesos el kilogramo, una variación del 50 por ciento, manifestó Aldo García, oferente de comestibles, en tanto que el aguacate repuntó un 33,33 por ciento, de 15 pesos el kilogramo a 20 pesos. Entre los frutales, el melón, luego de experimentar tendencia a la baja, nuevamente incrementó su costo al consumidor final en un 40 por ciento, de 10 a 14 pesos por kilogramo, expuso Pablo Ferreyra, locatario del también conocido como Mercado de San Juan, mientras que frutas de importación, como la uva y el durazno, se encarecieron en promedio un 40 por ciento, de 50 a 70 pesos por kilogramo, derivado de las fluctuaciones en los precios del dólar estadounidense, detalló Armando Torres, quien atiende un expendio de comestibles en el citado establecimiento comercial.

En contraste, el mango se ubicó en 18 pesos por kilogramo, desde 30 pesos en que se cotizó la semana anterior, lo que representa un descenso del 40 por ciento, mencionó Oswaldo García, oferente de frutas, en tanto que la fresa redujo su precio al público un 6,25 por ciento, de 16 a 15 pesos por kilogramo, agregó Pablo Ferreyra, y la papaya alcanzó los 9 pesos por kilogramo, una contracción del 30,77 por ciento respecto a los trece pesos en que se ubicó la semana anterior. Asimismo, el chayote pasó de doce a diez pesos, una variación negativa del 16,67 por ciento, expuso Anselmo Coria, comerciante de vegetales, al igual que la calabaza, que transitó de 12 a 8 pesos por kilogramo, un 33,33 por ciento inferior.

Por su parte, la papa decayó un 16,67 por ciento, de 18 pesos a 15 el kilogramo, refirió Filiberto Cedeño, y el tomate bajó un 33,33 por ciento, de 15 pesos el kilogramo a 10 pesos.

 

Fuente: El Cambio de Michoacán
Fecha de publicación: