¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

México invertirá 540 millones de dólares en nuevos agroparques

México invertirá 540 millones de dólares para la construcción de nuevos agroparques. Eso es lo que declaró la secretaria de Estado de Asuntos Económicos neerlandesa, Sharon Dijksma, en el contexto de su visita a México la pasada semana. Según Dijksma, los Países Bajos pueden desempeñar un importante papel en el desarrollo del sector agrícola de México. "México es un campeón mundial en cuanto a la producción de frutas y hortalizas. El país quiere hacerse autosuficiente y la tecnología y los conocimientos neerlandeses pueden desempeñar un papel importante", dijo Dijksma en un programa de radio neerlandés.

El embajador neerlandés en México, Dolf Hogewoning; la secretaria de Estado, Sharon Dijksma, y el productor de pimientos Oscar Woltman, de FreshMex. Imagen de by @LANMexico

México quiere construir más agroparques similares al de Querétaro. Este exitoso clúster de invernaderos se inauguró hace varios años con la ayuda de los Países Bajos; la productora de pimientos FreshMex fue la primera compañía neerlandesa en construir un invernadero de alta tecnología en el agroparque. Después le siguieron muchos y hoy en día el agroparque es un destacado ejemplo de cooperación entre México y los Países Bajos.


Imagen de @LANMexico

Ahora, la Universidad de Wageningen está desarrollando tres modelos de negocios más para agroparques en México, con el apoyo del Gobierno neerlandés. "El agroparque crea oportunidades para que la industria mexicana sea autosuficiente y se convierta en un destacado productor de hortalizas de invernadero". Actualmente, México es el principal proveedor de hortalizas de invernadero para los Estados Unidos y Canadá. Los Países Bajos desempeñan un papel importante en ello, pues se necesita tecnología y conocimientos de invernadero.


Sharon Dijksma recibe explicaciones sobre una colmena de abejorros en Koppert México. Imagen de @LANMexico


Sharon Dijksma y el consejero de Agricultura Jean Rummenie proponen un brindis por la delegación durante el almuerzo celebrado en Pena de Benal, junto al agroparque. Imagen de Enrico Verhoef, de United Farms

La delegación comercial, junto con la secretaria Dijksma, visitó a los productores de pimientos de FreshMex en el agroparque. Asimismo, la secretaria visitó Koppert Biological Systems y el centro de formación Ceickor en Querétaro. Además, la delegación visitó otras compañías agropecuarias como la compañía avícola Superpollo.
Fecha de publicación: