¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

México: Comienza la cosecha de arándano en Sinaloa

En Los Mochis, Sinaloa, con expectativas de brindar empleo para unos 3.500 jornaleros, se inició la cosecha de arándanos en las inmediaciones de El Fuerte, Sinaloa. El inicio de las labores de producción de la fruta, la cual se destina básicamente para abastecer la demanda que se presenta en los mercados de Estados Unidos y Canadá, se realiza en una superficie de 400 hectáreas localizadas en las inmediaciones del ejido Boca de Arroyo.


El proceso de empaque de la suculenta fruta es sumamente laborioso, por lo que requiere de personal especializado. Fotógrafo: Javier Padilla


A fin de constatar los avances que se presentan en el desarrollo del importante proyecto que impulsa la empresa agrícola de Fuerte Fe, ayer una comitiva de funcionarios de la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, encabezada por su titular, Aarón Rivas Loaiza, y por el presidente municipal de El Fuerte, Marco Vinicio Galaviz, recorrieron las instalaciones y constataron el crecimiento que se presenta en las distintas áreas de producción de esta importante zona de producción del norte del estado.

Recorrido
Durante el recorrido, el cual comprendió una visita a las áreas de producción en campo, las áreas de atención a los trabajadores que se emplean en el corte del arándano y a la zona de empaque, David Jackson, principal directivo de la empresa, señaló que para ellos ha sido muy emocionante admirar el empeño que le pone la gente para lograr que cada vez la cosecha salga mejor y se obtengan mejores resultados. Consideró que este factor es básico para seguir creciendo, por lo que esperan seguir encontrando en esta zona gente con entusiasmo por hacer bien las cosas y con ganas de aprender cosas nuevas.

En el rubro de la generación de empleos, comentó que han venido creciendo conforme a las metas esperadas, pues actualmente ya brindan empleos para 2.200 trabajadores y este mismo año esperan crecer a 3.500 y en 2016 esperan elevar el número de trabajadores por arriba de los 4.000 jornaleros.

En torno a las expectativas de crecimiento que avizoran para los próximos años, el inversionista comentó que en este momento, aparte del arándano, realizan pruebas con otros productos como mandarinas y limones, que esperan que les arrojen resultados positivos en los próximos años.

Precisó que para ellos es muy importante concretar, si es posible, este mismo año la exportación de arándano a China, tal como ya lo hicieron en Jalisco, proyecto que tienen confianza en lograr con el apoyo de las autoridades federales y estatales, ya que es muy importante para seguir creciendo durante los próximos años.

Debido a que ya se acerca el momento en que entrarán a la etapa más fuerte de cosecha, el directivo pidió el apoyo de las autoridades para garantizar que el movimiento de unidades que desplazan trabajadores hacia la empresa se realice en una forma dinámica y oportuna.




Fuente: eldebate.com.mx
Fecha de publicación: