¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Nace una nueva forma de consumir fruta

Las medias piezas de fruta que están revolucionando el mercado

Desde primeros de marzo es posible encontrar en el lineal de frío de las fruterías del grupo El Corte Inglés el nuevo surtido de frutas frescas cortadas en medias piezas y troceadas en atmósfera modificada de PERIS.

Esta gama de productos fue presentada en Fruit Logistica con mucho éxito debido a su elevada vida comercial con una media de diez días. Actualmente y ante la buena aceptación recibida, PERIS está en contacto con cadenas europeas interesadas en incorporar la IV gama a sus lineales.



Hace más de cincuenta años, la empresa valenciana Vicente Peris inició su andadura mediante la producción y comercialización de melón y sandía. Sus marcas cuentan con un reconocido prestigio desde hace más de cuatro décadas, llegando a ser proveedor obligado de las cadenas líderes del país. La evolución de otras empresas aumentó la competencia y obligó a definir nuevas estrategias empresariales. Ahora, la nueva generación de Vicente Peris se ha propuesto ocupar un nuevo espacio. Por esa razón, además de trabajar directamente con productores asociados de melón, sandía, calabaza, cebolleta blanca y apio, Vicente Peris ha decidido ir más lejos y diferenciarse con productos de cuarta gama.

“Vimos que había conceptos todavía por desarrollar en el mercado de las cucurbitáceas. Son muchas las cadenas de retail y fruterías que venden medias piezas de melón y sandía cortadas en los mismos puntos de venta sin cumplir con las normas de seguridad alimentaria en cuanto a manipulación y conservación que podrían derivar en problemas de salmonela o listeria”, explica Alberto Montaña, director comercial en Vicente Peris.

“Se trata de un aspecto cultural. El consumidor tradicional está acostumbrado a que el frutero corte la fruta en la tienda, algo que de momento inspira más confianza. Algo muy diferente en Europa, donde los consumidores solamente encuentran ventajas en este concepto cuyo precio no varía mucho con relación al producto convencional”, continúa.

Con estos formatos, Vicente Peris ha querido adaptarse a las tendencias de consumo de las unidades familiares actuales, que suelen ser más reducidas. “Los melones españoles suelen pesar una media de 3 y 4 kilos y en muchas ocasiones termina por desperdiciarse”, indica Alberto.



En referencia a los productos troceados, se plantea, por tanto, como una alternativa sana de snacking que tiene mucha más demanda en los mercados de Europa, que puede incluso tener espacio en el sector del Vending. En España, de momento, hay más espacio para las mitades de melón, sandía y piña.



Más información:
Alberto Montaña
Vicente Peris
Travesía de Roca,1-3
46134 Foios, Valencia
T:+34 961491106
[email protected]
www.vicenteperis.com