¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Los exportadores de fruta en Chile rechazan la sobretasa arancelaria en Ecuador

Los exportadores chilenos de fruta, agrupados en la Federación Gremial Nacional de Productores de Frutas (Fedefruta), rechazaron la sobretasa de un 45% que propuso aplicar el Gobierno de Ecuador sobre las importaciones de fruta de este país.

La entidad gremial llamó a las autoridades chilenas a tener una reacción comercial "recíproca" con Ecuador.

El presidente del gremio frutícola, Juan Carolus Brown, señaló que este arancel del 45% perjudica a los productores nacionales, ya que nueve de cada diez manzanas que se consumen en Ecuador son justamente de Chile.

"Creemos que el Gobierno chileno debe tener alguna reacción al respecto de este incidente, ya que no es la primera vez que Ecuador restringe de forma unilateral el comercio exterior", agregó.

Brown expresó que "no entiende" la medida y reveló su preocupación porque "acaba de empezar la temporada de manzanas y peras en Chile y esto sin duda provocará perjuicios a los productores que, debido a la sobreoferta y los menores precios de esta fruta en Europa, ha cifrado sus esperanzas en otros mercados", precisó.

Además, precisó que de no cumplirse por parte de Ecuador el Acuerdo de Complementación Económica (ACE), que deja libre de arancel a las frutas, Chile debería reaccionar con reciprocidad.

"Una medida equivalente de nuestro país sería gravar la importación de plátanos o flores desde Ecuador", añadió Brown.

El 90% de las manzanas que comen los ecuatorianos son producidas en Chile, detalla Fedefruta en un comunicado difundido este martes.

Asimismo, el comercio de importaciones de frutas entre Chile y Ecuador alcanza entre 70 y 80 millones de dólares.

Ecuador es el principal destino de la fruta fresca chilena en toda América Latina, después de Colombia y Brasil. En la temporada 2013-2104, las exportaciones de estos perecibles al país tropical sumaron 83.000 toneladas, equivalentes al 16 de todo lo enviado a la región.



Fuente: DiarioOpinion.com
Fecha de publicación: