En mayo, el ministro de Agricultura polaco, Marek Sawicki, se reunirá con el responsable de la Administración General de Supervisión de la Calidad, Inspección y Cuarentena de China (AQSIQ) para continuar las conversaciones para la entrada de las manzanas polacas al mercado chino.
Según Konrad Zawadzki, experto en calidad de la Asociación de Distribuidores Polacos de Frutas y Hortalizas, "los inspectores de la AQSIQ visitarán Polonia a principios del otoño para confirmar los protocolos, y quizá en la primera mitad del año 2016 se nos abra finalmente el mercado".
Konrad explica que Polonia está particularmente interesada en exportar manzanas bicolor, no solo porque son las más comunes, al representar el 80% de los cultivos, sino también debido a su buena calidad, firmeza y sabor único. Polonia, en todo caso, ofrece una amplia gama de variedades, como la Idared, Gala, Red Jonaprince o Jonagored, Golden Delicious.
Por ahora, y hasta que se avance en los acuerdos, Europa sigue siendo el mayor mercado para las manzanas polacas. Además, se venden grandes volúmenes a Bielorrusia, Kazajistán y se recientemente se han abierto nuevos mercados como Canadá, la India y Oriente Próximo. "También exportamos a Hong Kong y estamos trabajando en los protocolos necesarios para entrar en Tailandia y Vietnam", afirma Konrad.
Explica que la mayor dificultad para acceder a estos mercados es que, al contrario que en el entorno de la UE, que está fuertemente regulado en aspectos como la producción integrada o la gestión integrada de plagas, y donde existe confianza mutua, estos países no dan nada por sentado. "Necesitan conocernos mejor y convencerse de que nuestros productos satisfacen sus estrictos requisitos", asegura Konrad.
Los esfuerzos que está haciendo Polonia están destinados a compensar el impacto del veto ruso, aunque Rusia, debido a muchos factores, parece ser un socio natural para Polonia. Para conseguir nuevos mercados, Polonia ha emprendido muchas medidas, no solo promocionales, sino también referentes a la mejora real de la calidad de las manzanas polacas. Todo ello, para ganar competitividad en los nuevos mercados.
"El aspecto positivo que se desprende del veto es que la situación genera una oportunidad para que Polonia se diversifique. Estos nuevos mercados, como es natural, tendrán nuevos requisitos, y esto también conducirá a la mejora de la calidad de la fruta. También creemos que, en cuanto se levante el veto, nuestras relaciones con los clientes rusos volverán a la normalidad", añade Konrad.
Más información:
Konrad Zawadzki, experto en calidad
Asociación de Distribuidores Polacos de Frutas y Hortalizas
Tel. 0048-22101-2684