¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Se prevé que los precios de las fresas marroquíes empiecen a bajar pronto

Atlantic Gulf Company (AGCO) es una compañía marroquí dedicada a la exportación vía aérea de frutas y verduras frescas de alta calidad a varias regiones del mundo, sobre todo Europa, Oriente Próximo y África. AGCO se especializa en varias variedades diferentes de tomates y clementinas, y además cuenta con un amplio surtido de productos que en total suma más de 60 productos.

En lo que respecta a las fresas, AGCO exporta fundamentalmente las variedades Camrosa y Festival y trabaja específicamente con Oriente Próximo. “En esa zona, Dubái es un mercado muy competitivo, ya que tiene producto proveniente de Egipto, Turquía y Líbano, así que exportamos a otros destinos como Arabia Saudí, Qatar o Bahréin”, explica el director de marketing, Karim Al Adlouni. “Arabia Saudí es un mercado orientado a la calidad y también ofrece un entorno comercial seguro, lo que lo hace ideal para nosotros, ya que ofrecemos sólo la más alta calidad”.
 

 
En cuanto al precio, Karim asegura que es un factor que cambia cada año y depende mucho de las condicione meteorológicas. “Las temperaturas cálidas dan lugar a una mayor producción y a menores precios, pero si hace frío hasta finales de febrero, como este año, los niveles de producción no son óptimos y los precios suben. Las temperaturas ya están subiendo, así que los precios probablemente bajen pronto”.
 
“La temporada de la fresa en Marruecos normalmente comienza alrededor de enero y, si las condiciones son correctas, continúa hasta junio. Es un sector con un brillante futuro por delante”, explica Karim. “Como estamos trabajando para mejorar la imagen del producto marroquí, al final lo que más importa de su éxito es que los consumidores lo reconozcan como un producto que cumple con todos los estándares de calidad”.

 
Por otra parte, el mayor reto para el sector de la fresa marroquí está en la adquisición de certificados. A los productores locales es a los que más les cuesta obtener la certificación GlobalG.A.P. o, al menos HACCP, y, por ello, tienen dificultades para exportar su propia fruta. “AGCO cuenta con todas las certificaciones, lo que nos otorga una ventaja competitiva sobre otras compañías marroquíes. Por eso, nuestra única preocupación es que nuestros clientes siempre reciban los productos de mejor calidad”, concluye Karim Adlouni.

Más información:
Karim Adlouni
Atlantic Gulf Company Morocco
Tel.: +212 537 77 59 48
Fax: +212 537 77 07 87
Correo e.: [email protected]
Correo e. directo: [email protected]
Web: www.agcofruit.com
Fecha de publicación: