"Yo creo que la fuerte demanda se debe al sabor", asegura Amos Orr, de Aviv. "Tiene la comodidad de no tener semillas, pero eso no es suficiente si no hay sabor". La variedad la ha producido el obtentor Assaf Avizohar, y se ha vendido increíblemente bien desde que Aviv comenzó a cultivarla y exportarla. Aunque el grueso de la demanda procede de Europa, la fruta también ha sido demandada en Asia y Norteamérica. De hecho, tiene tanta demanda que Orr opina que los productores tendrán que ampliar su plantación para dar cabida a la respuesta. Sin embargo, por el momento solo pueden vender la en Europa, ya que los volúmenes son limitados.
"Por suerte, tendremos más volúmenes de las nuevas plantaciones que madurarán en otoño, y esperamos que los productores planten más en verano", dice Orr. "Nos llevará algún tiempo satisfacer la alta demanda de esta papaya". Los precios de la Aurora llegan más alto que el de la mayoría de variedades, y aunque Orr indica que no pueden competir con los países tropicales en precio, el sabor superior de la Aurora les permite llegar a consumidores de mayor poder adquisitivo.
"La pulpa de la Aurora es firme y el sabor está bien equilibrado", apunta Orr. "Por tanto, esperamos que nuestra variedad logre mejores precios que las variedades convencionales".