México: Chiapas podría contar pronto con plantaciones de aguacate
De acuerdo con los empresarios agrónomos, entre ellos, Víctor Pérez Saldaña, los resultados obtenidos demostraron la generosidad de ese suelo para que se pueda sembrar a nivel comercial el aguacate Hass en el Soconusco, por lo menos en diez ejidos del municipio de Cacahoatán. Por lo que comenzarán con el proyecto en la parte alta de Unión Juárez.
El empresario explicó que los estudios fueron para generar mayor actividad agroalimentaria en esa zona del estado, ya que es generadora de riquezas y si se le apuesta a la vocación de la tierra, a la oferta y demanda mundial, se puede incrementar el valor de la producción de esta actividad comercial.
Y es que el aguacate Hass actualmente es comercializado y producido únicamente en 28 estados, siendo Michoacán el líder de este mercado con el 85 por ciento de la producción, que es una variedad híbrida de México y Guatemala.
Este producto agroalimentario, explicó el empresario Víctor Pérez Saldaña, originario de Cacahoatán, compone más del 80 por ciento del mercado en Estados Unidos, por ello se tendría una gran oportunidad de exportar desde Chiapas la cosecha producida a diversas ciudades de ese país.
Fuente: sexenio.com