República Dominicana: La prohibición al aguacate golpea a las economías locales
De los 1.000 contenedores que son exportados anualmente unos 350 proceden de este municipio de San Cristóbal.
El político resaltó que por la veda impuesta por Estados Unidos, Puerto Rico, y ahora Haití, hay unos 100 contenedores varados, y que aunque países como Canadá y Rusia se han interesado en este rubro solo son soluciones para el futuro.
"Me preocupa la suerte de los más de 3.000 productores de aguacate de mi provincia, los que hasta ahora solo tienen como primera opción para esta producción el mercado local, pero hay riesgos de cantidad y precio que tal vez sea demasiado para este mercado", manifestó Metz.
Sostuvo que la veda impuesta por estos países hará que otros ocupen el lugar que ocupa República Dominicana como proveedor y para cuando se levanten las restricciones el país habrá perdido competitividad y la provincia empleos.
El abogado y experto en comercio internacional propuso que "lo ideal es la diversificación de los mercados, es decir, que se exploren nuevos mercados en América Latina, Europa y Asia".
Metz se expresó en estos términos durante una visita a la Feria Agropecuaria Nacional, donde compartió con el presidente del Clúster de Productores de Aguacate de Cambita Garabito, José Rosa.
Fuente: elcaribe.com.do