¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Veto de Estados Unidos por la mosca del Mediterráneo

República Dominicana: La prohibición al aguacate golpea a las economías locales

Benny Metz, candidato a senador por la provincia de San Cristóbal, dijo que la medida impuesta por los Estados Unidos golpeará de forma significativa a esta provincia, ya que el 70% de la actividad económica del municipio de Cambita Garabitos depende del aguacate.

De los 1.000 contenedores que son exportados anualmente unos 350 proceden de este municipio de San Cristóbal.

El político resaltó que por la veda impuesta por Estados Unidos, Puerto Rico, y ahora Haití, hay unos 100 contenedores varados, y que aunque países como Canadá y Rusia se han interesado en este rubro solo son soluciones para el futuro.

"Me preocupa la suerte de los más de 3.000 productores de aguacate de mi provincia, los que hasta ahora solo tienen como primera opción para esta producción el mercado local, pero hay riesgos de cantidad y precio que tal vez sea demasiado para este mercado", manifestó Metz.

Sostuvo que la veda impuesta por estos países hará que otros ocupen el lugar que ocupa República Dominicana como proveedor y para cuando se levanten las restricciones el país habrá perdido competitividad y la provincia empleos.

El abogado y experto en comercio internacional propuso que "lo ideal es la diversificación de los mercados, es decir, que se exploren nuevos mercados en América Latina, Europa y Asia".

Metz se expresó en estos términos durante una visita a la Feria Agropecuaria Nacional, donde compartió con el presidente del Clúster de Productores de Aguacate de Cambita Garabito, José Rosa.


Fuente: elcaribe.com.do
Fecha de publicación: