¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

España: El pimiento y la judía verde registran subidas de cotizaciones

Las cotizaciones del pimiento y la judía verde incrementan sus cotizaciones en el tramo final de la campaña de otoño. El informe de seguimiento del sector hortícola protegido, publicado por el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía, señala también que en la semana 11 (del 9 al 15 de marzo) descienden los precios en origen del pepino y el tomate.

Este último producto reduce su cotización respecto a la semana precedente y registra un precio medio de 0,50 euros/kg. La oferta de tomate se ha incrementado a lo largo de la semana analizada en los tipos rama y larga vida, mientras que el tipo liso se ha reducido significativamente. Los tipos pera y asurcado mantienen su comercialización en niveles similares a la décima semana del año.

La producción andaluza comercializada en estas fechas pertenece mayoritariamente a plantaciones de ciclo largo. Se trata de cultivos que han pasado los rigores del cálido otoño y las bajas temperaturas de los meses de diciembre, enero y febrero, y que actualmente se encuentran en un avanzado estado de desarrollo. Las plantaciones de primavera entran paulatinamente en producción, no aportando volúmenes significativos hasta el mes de abril.

La Junta de Andalucía señala que existe gran variabilidad en el precio del producto en función de la calidad del mismo. Las partidas de tomate procedentes de plantaciones más jóvenes se cotizan entre un 50-60% por encima de las partidas procedentes de plantaciones más envejecidas. El porcentaje de producción comercializada perteneciente a la segunda categoría comercial se estima entre un 30-40%, existiendo una diferencia de precio entre ambas categorías próxima al 30%.

Pimiento
La cotización media del pimiento registra una nueva subida aproximándose a los 0,77 euros/kg. El pimiento California amarillo, junto con los tipos Lamuyo verde y California verde, son los pimientos más cotizados nuevamente esta semana, ya que la oferta de estos tipos continúa siendo reducida. La escasa disponibilidad de pimiento California amarillo de calibre mediano, necesario para la elaboración del envasado tricolor, eleva la cotización media del producto por encima de 1 euro/kg.

Por otra parte, la Región de Murcia empieza con pequeñas producciones de California verde, no obstante su volumen no es representativo hasta la llegada del mes de abril, fecha en las que tradicionalmente los compradores que se abastecen en la provincia de Almería apuntan a otros orígenes que empiezan sus campañas.

Pepino
El precio medio del pepino baja en la semana analizada hasta los 0,46 euros/kg, arrastrado por la reducción de cotización del pepino Almería. El pepino Almería rebaja su cotización hasta los 0,33 euros/kg. La producción holandesa es significativa, y una vez que Holanda dispone de producción propia gran parte de los clientes internacionales abandonan Almería y se abastecen en el mercado holandés, lo que provoca una depreciación del producto de la provincia almeriense.

La disponibilidad de los tipos corto y francés es reducida hasta la entrada en producción de las plantaciones de primavera a finales de marzo o principios de abril. El pepino corto, destinado principalmente al mercado nacional, alcanza una cotización media de 1,20 euros/kg debido a la escasez de oferta. El pepino francés reduce su cotización influido por un desajuste entre el incremento de la oferta y la estabilidad de la demanda.

Calabacín
El calabacín rebaja su cotización hasta obtener un precio medio de 0,93 euros/kg. Las plantaciones realizadas a principio de año se encuentran en plena producción y provocan un incremento de la entrada de género a las comercializadoras que ha propiciado una reducción del precio medio del producto.

La campaña 2014/15 está siendo positiva para el calabacín, que se ha convertido en el producto mejor cotizado de la misma, debido a la notable reducción de las exportaciones de Marruecos. Las inundaciones sufridas en las principales zonas productoras del país norteafricano durante el mes de noviembre afectaron gravemente a las producciones de calabacín al aire libre, que no han podido recuperar sus niveles habituales de producción en los meses siguientes.

Berenjena
Estabilidad en el precio medio de la berenjena respecto a la semana precedente marcando un precio medio de 0,35 euros/kg. La entrada de género a las comercializadoras se ha reducido respecto a la décima semana del año. Las bajas cotizaciones registradas por la berenjena en la primera semana de marzo han podido frenar la recolección del producto y han provocado una disminución de la oferta. No obstante, las cotizaciones se han mantenido estables.

Por otra parte, Holanda dispone ya de producción propia y está ofertando cantidades significativas de berenjena a bajos precios, lo que dificulta la recuperación del precio del producto de la provincia almeriense.

Judía verde
El precio medio de la judía verde se incrementa hasta los 2,33 euros/kg. Hasta mediados del mes de abril no se obtendrán volúmenes significativos de producción en Almería y Granada. Las nuevas plantaciones de judía verde de Marruecos entrarán en producción dentro de 15 días y se mantendrán en cultivo hasta finales de mayo.

Marruecos

El precio medio del tomate marroquí exportado bajo contingente a la Unión Europea durante la semana analizada es de 84,60 euros/100 kg; se aprecia un incremento del 2% respecto al precio de la semana precedente y un 10% respecto a la pasada campaña. Las exportaciones bajo contingente han ascendido a 7.630 toneladas, cifra un 32% inferior a la pasada semana y a la campaña precedente. El contingente de tomate marroquí distribuido en la UE en la primera quincena de marzo se cuantifica en 18.878 toneladas, un 45% del contingente mensual. Por otra parte, las exportaciones bajo contingente de calabacín marroquí a la Unión Europea se cuantifican en 1.417 toneladas, a un precio medio de 116,59 euros/100 kg. La cotización media crece un 35% respecto a la semana precedente, mientras que el contingente exportado se mantiene en valores similares



Fuente: valenciafruits.com
Fecha de publicación: