Aldi Reino Unido abre más establecimientos que Sainsbury’s, Morrisons y Tesco juntos
El panorama minorista en África está desarrollándose rápidamente y los propietarios de las tiendas se ven presionados a satisfacer a consumidores con dinero y un mayor apetito por los alimentos exóticos y bebidas de todo el mundo.
“El creciente número de consumidores con buenos ingresos e infraestructura de gasto es el principal motor del próspero crecimiento del sector minorista africano”, explica John Thomson, de Exhibition Management Services, organizadores de la AB7, la mayor feria de muestras de alimentación y bebidas del continente africano.
Cinco grandes minoristas con las vistas puestas en África
Los gigantes del sector minorista sudafricano en alimentación, Pick ‘n Pay, Spar, Massmart/Walmart y Woolworths, ya han comenzado a hacer movimientos importantes hacia otros mercados africanos y los planes de expansión de Shoprite buscan generar al menos el 50% de las ventas del resto del continente. Botswana, la República Democrática del Congo, Ghana, Mozambique, Namibia y Zambia ya empiezan a tener presencia de estas grandes cadenas minoristas.
Por primera vez en 50 años, la inflación está por debajo de 0 en Reino Unido
Según Bloomberg, los precios de consumo en Reino Unido probablemente apenas hayab subido en febrero, y han dejado la tasa de inflación a punto de caer por debajo de cero por primera vez en más de cinco décadas. La subida de los precios se redujo al 0,1% en febrero con respecto al 0,3% de enero, de acuerdo con el pronóstico medio de los economistas sobre los datos previos al pasado martes.
España: Mercadona invertirá 650 millones de euros en 2015
Tras el anuncio de los resultados de este pasado año, Mercadona ha afirmado que invertirá 650 millones de euros en 2015, de los cuales 250 millones se destinarán a la apertura de 60 nuevas tiendas y la actualización de 40 más, según el informe de IGD Retail Analysis. La compañía espera que la inversión en sus tiendas tenga el mismo efecto positivo que tuvo en 2014, año en el que las ventas en la categoría de productos frescos subieron un 5%.
Reino Unido: Asda abrirá 150 tiendas más
Asda está protagonizando un gran cambio de orientación con la apertura de 11 nuevas tiendas en la zona metropolitana de Londres durante los próximos meses y sus planes de abrir 150 más para 2018. Dos de las nuevas tiendas serán una prueba de un formato más pequeño, según el artículo de thisismoney.co.uk.
Botsuana: Choppies tiene un aumento del 20% en sus ingresos del primer semestre
Choppies, la cadena con sede en Botsuana, ha anunciado los resultados de la primera mitad de su año financiero 2015, con un aumento de los ingresos del 20% hasta alcanzar los 3.000 millones de pulas (280 millones de euros), impulsados, según IGD Retail Analysis, por la adición de nuevas tiendas y el crecimiento de la venta en las tiendas del 5%. En sus nuevos mercados, Sudáfrica y Zimbabue, Choppies ha anunciado un aumento de los ingresos del 19% y del 250%, respectivamente, hasta los 56,5 millones de euros y los 35,9 millones de euros.
Aldi Reino Unido abre más tiendas que Sainsbury’s, Morrisons y Tesco juntas
La cadena de descuento alemana abrirá casi el doble de espacio de tienda en 2015 que sus rivales y más que Sainsbury’s, Morrisons y Tesco juntas. Su colega alemana Lidl también añadirá 31.600m² de superficie de tienda, el doble de lo que Tesco tiene planeado crecer en 2014, según supermarketnews.com.
Spar exporta 50 millones de euros de productos croatas
Las compañías croatas han generado aproximadamente 50 millones de euros en ingresos por exportación gracias a sus asociaciones con Spar, según el artículo de esmmagazine.com. Spar Hrvatska es el miembro más reciente del Grupo Spar Austria y ha estado operando en Croacia durante los últimos diez años y estableciendo una buena cooperación con los productores croatas durante este periodo. Desde 2014, Spar Hrvatska ha estado trabajando de forma intensiva en la exportación de productos croatas a otros países donde opera el grupo, un proceso que se ha visto favorecido por la entrada del país a la UE.
Konzum invertirá 15 millones de euros en Bosnia
La cadena minorista croata Konzum invertirá 15 millones de euros en Bosnia y Herzegovina este año, según esmmagazine.com. El director ejecutivo de Konzum, Adnan Šteta, ha afirmado que las inversiones se centrarán en la apertura de 20 nuevas tiendas y en la adaptación de las 30 existentes, así como en la modernización y expansión de su base logística. La mayor cadena minorista en Bosnia y Herzegovina ha anunciado que distribuirá este año 16.000 toneladas de frutas y verduras.
Australia: Woolworths, la segunda compañía en ingresos
El minorista Woolworths ha superado a Wesfarmers, que posee la cadena de supermercados rival Coles, para convertirse en la segunda compañía de Australia por ingresos en 2014, según smh.com.au.
Arabia Saudí: Nuevo hipermercado Lulu en Jubail
Según comunica sadda.co, el grupo Lulu ha lanzado un nuevo hipermercado en Jubail, una ciudad en el este de Arabia Saudí. El director gerente, Yusuff Ali, ha afirmado: “Somos muy claros en nuestra forma de expansión en el reino y estamos totalmente comprometidos con nuestro avance”, y ha señalado también que se inaugurarán siete hipermercados más durante los próximos 22 meses en varias ciudades del país.
Smart & Final organiza la expansión de Extra
Smart & Final afirmó el pasado miércoles que sus tiendas Extra centradas en el consumidor seguirán siendo claves para el crecimiento de la firma. Según el artículo de esmmagazine.com, la empresa tiene planificado añadir 20 tiendas Extra adicionales este año y afirma que espera que los ingresos netos para el año fiscal estén entre los 51 millones de dólares y los 53 millones de dólares, con un crecimiento en las ventas del entre el 11 y el 12%.
La griega Sklavenitis comprará el 60% de uno de sus rivales
De acuerdo con ekathimerini.com, las cadenas de supermercados Sklavenitis y Veropoulos han acordado, según ciertas fuentes, la adquisición por parte de Sklavenitis del 60% de las acciones de Veroupoulos, con lo que se ha creado un líder en el mercado local. Sklavenitis amplió su penetración en las zonas fuera de Atenas, así como en el mercado mayorista, hace unos cuantos meses mediante la adquisición de Makro Cash & Carry por 65 millones de euros.