¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Un científico desarrolla en Colombia una judía resistente a altas temperaturas

El científico estadounidense Stephen Beebe presenta hoy un estudio sobre el descubrimiento de un nuevo tipo de judía resistente a altas temperaturas desarrollado en Cali (Colombia), que podrá cultivarse en "ambientes donde antes no era posible".

En una entrevista con Efe en Londres, Beebe afirmó que “en América Latina y África occidental el fríjol es casi la base de la dieta”, a pesar de que no está “adaptado a climas cálidos”.

“Cuando miramos las predicciones sobre el cambio del clima, siempre nos hemos preocupado por la sequía. Hace años empezamos a pensar en los efectos del aumento de las temperaturas”, dijo Beebe.

“Con un incremento de tres a cuatro grados, la adaptación de la judía va a ser mucho más reducida y dentro de medio siglo se puede perder hasta el 50% de su producción”, agregó el científico.

“Cuando se estaban desarrollando los centros internacionales del CGIAR, buscamos ambientes propicios y un programa nacional vigoroso con el que poder trabajar, y lo encontramos en Cali”, subrayó Beebe.


Fuente: EFEverde
Fecha de publicación: