¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Argentina: Los productores tiran naranjas en la ruta en protesta por la baja rentabilidad

Los productores de naranjas de Corrientes y Entre Ríos tiraron fruta sobre la ruta 14 en protesta porque dicen que pierden dinero, ya que el alza de sus costos se combina con la caída de los precios y el atraso cambiario para los que exportan. El precio local no favorece a los productores. Según publicó el diario Clarín, cobran 40-50 centavos por kilo de naranja cuando el consumidor paga entre 8 y 10 pesos el kilo. Las últimas lluvias, tormentas y granizos también perjudicaron sus últimos cultivos.

De allí que los productores del norte de Entre Ríos y sur de Corrientes decidieron hoy pasar a la acción. Tiraron fruta en la banquina de la autovía 14 a la altura del kilómetro 340 aproximadamente y se anticipó que seguirán las medidas en los próximos días. Algunas empresas jugueras decidieron no abrir sus puertas hoy ante la falta de producto mientras los productores tienen las cámaras con excedente de stock.

Para los productores es más rentable dejar la fruta en planta hasta que caiga, o tirarla, en lugar de transportarla al Mercado Central para la venta.

Los citricultores pidieron al Gobierno tres dólares por caja exportada para poder cubrir costos. Eso, según el presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos (FeCiER), Dante Grogolatto, permitiría sacar fruta del país y descomprimir el mercado interno, con lo que el valor de la fruta sería mejor. Más allá de esto, esa ayuda oficial, si llegara, serviría solamente para mejorar la coyuntura, pero no solucionaría el problema de fondo, según Grigolatto.



Fuente: Corrienteshoy.com

 
Fecha de publicación: