¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Perú: Alcachofa de Cusco para el mundo

“Una región tocada por Dios”, es la percepción de quienes han recorrido el Cusco. Sus abundantes recursos turísticos, ecológicos, mineros y energéticos motivaron a que en los últimos años los inversionistas pongan interés en la región imperial. Iniciativas como la recién inaugurada planta de alcachofas en Anta delatan un futuro auspicioso.

La empresa agrícola ALSUR Cusco S.A.C. encontró en la comunidad campesina de Markjo (Anta) las condiciones para producir y procesar alcachofas. Hoy, su planta procesadora y empacadora ya exporta este producto a los mercados de Norteamérica y Europa.

El presidente de la Cámara de Comercio del Cusco, Alí León, sostuvo que esta es la muestra de un trabajo conjunto entre los empresarios y el Gobierno (Sierra Exportadora). “Sólo bastó un poco de visión para encontrar el gran potencial de Anta en la producción de alcachofas. Hoy Cusco ya es un gran exportador”, enfatizó.

León resaltó que este tipo de emprendimientos empresariales no sólo permiten aprovechar los recursos, sino que también generan oportunidades laborales.

Según este ente, la referida planta se convirtió en la mayor generadora de empleo (1.000 puestos de trabajo) en el último año en Cusco, superando incluso a la empresa cervecera Backus.

Los cultivos de alcachofa superan las 755 hectáreas. Se tiene una capacidad de procesamiento de más de 200 toneladas por día. La inversión realizada asciende a 8 millones de dólares estadounidenses.

Según el reporte del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), la empresa acaba de enviar sus dos primeros contenedores de alcachofas, en presentación de congelados, por vía terrestre al puerto del Callao, desde donde serán embarcados al exterior.



Fuente: larepublica.pe
Fecha de publicación: