La República Dominicana exportó 389,3 millones de dólares en frutas y vegetales
Los meses que registraron mayores ingresos por exportaciones de frutas fueron mayo (28,3 millones de dólares) y julio (28 millones de dólares). En el caso de las hortalizas fueron marzo, con 10,1 de dólares, y diciembre, con 8,9 millones de dólares.
Frutos comestibles
En términos preliminares, el 76,2% de los frutos comestibles exportados por República Dominicana en 2014 correspondieron a bananas y plátanos frescos o secos (226,67 millones de dólares); el 13,7% a dátiles, piñas, aguacates, guayabas y mangos (40,8 millones), y el 10,1% a otras frutas (29,83 millones de dólares).
En términos generales, el principal país importador de frutas dominicanas en 2014 fue Reino Unido, con 90,1 millones de dólares, seguido de Estados Unidos, con 37,5 millones de dólares. El 46,9% de esas exportaciones fue de aguacates.
Hortalizas, plantas, raíces y tubérculos
Las hortalizas con mayores valores exportados en 2014, según su categoría, fueron:
· Hortalizas frescas (41,8 millones de dólares), que incluye ajíes (27,1 millones de dólares), berenjenas (7,1 millones de dólares) y calabazas (2,3 millones de dólares), entre otros.
· Habichuelas, frijoles, gandules y habas (13,6 millones de dólares).
· Raíces: yuca, yautía, ñames, mapuey y batatas (9,7 millones de dólares).
· Los tomates frescos o refrigerados generaron 7,9 millones de dólares(52,2% con destino a EE. UU.), y los pepinos o pepinillos 7,3 millones de dólares (el 92,1% hacia EE. UU.).
El 65,7% (60,5 millones de dólares) de las hortalizas exportadas fueron destinadas al mercado estadounidense, el 13,2% (12,1 millones de dólares) a Haití y el 8% (7,4 millones de dólares) a Canadá.