¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

España: La mandarina y la manzana tienen un IPOD del 1.000%

Las mandarinas y las manzanas, que se suman a la patata, encabezan con unas diferencias del 1.000% el Índice de Precios en Origen y Destino de los alimentos del mes de marzo, donde en líneas generales ha vuelto a sufrir un incremento de más de medio punto (4,83) con respecto al mes de febrero (4,3). El informe elaborado por COAG y los consumidores reflejan una subida drástica en los cítricos y las manzanas, que ya venían arrastrando un gran diferencial en los últimos meses, y se moderan algo en los productos hortícolas, a excepción de la "eterna" patata, que sigue sin salir del pozo, pese a bajar más de cien puntos.

En cualquier caso, al margen de la patata, que pasa del 1.140% a un 1.027%, los cítricos siguen siendo los más perjudicados, empeorando con respecto al pasado mes. En este apartado destaca la mandarina, con un incremento de casi un tercio en sólo 30 días (del 715% en febrero a un preocupante 1.107% de marzo).

Un tercio que, sin embargo y de forma positiva, también se deja notar en la naranja, que baja del 950% al 611% de este mes pasado, mientras que el limón se "mantiene" con sólo un diferencial del 575%.

En el resto de productos hortícolas no se notan grandes cambios, con el repollo (510%) y el ajo (545%) como los grandes perjudicados un mes más.



Fuente: agroinformacion.com
Fecha de publicación: