Argentina negocia con Brasil para destrabar el ingreso de frutas
La situación de la plaga Cydia pomonella, una polilla regional, no difiere a la de años anteriores, por lo que las autoridades argentinas reclamaron al Ministerio de Agricultura del vecino país para que levante las trabas, consideradas una barrera paraarancelaria.
El Ministerio de Agricultura, la Cancillería y la Jefatura de Gabinete exigieron a las autoridades de Brasil que, de manera urgente, revean y levanten la suspensión a las importaciones de frutos frescos de manzana, pera y membrillo producidos en la Argentina.
Las fuentes no descartaron que funcionarios del Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento (MAPA) de Brasil, deban viajar al país “para exponer las razones políticas o técnicas hasta tanto se realice la auditoria correspondiente”.
Las autoridades argentinas también expresaron que el término “tolerancia cero” publicado en la página web del MAPA brasileño es incompatible con el comercio internacional y el marco regulatorio de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el Mercosur, que ambos países integran.
También señalaron que los servicios sanitarios de ambos países vienen trabajando desde hace años sobre la base de minimizar los riesgos sanitarios y fitosanitarios sin por ello afectar el comercio bilateral.
El comercio actual de manzanas, peras y membrillos de la Argentina a Brasil está amparado fitosanitariamente en un acuerdo bilateral que, a través de un programa, contempla la suficiente garantía sobre la protección fitosanitaria que se brinda al país vecino.
Asimismo, las auditorías realizadas por inspectores de Brasil a este plan han dado resultados favorables y la Argentina ha tomado en cuenta de inmediato e implementado las observaciones puntuales realizadas por los auditores.
Según registros del Senasa, durante 2014 la Argentina exportó a Brasil más de 137.000 toneladas de peras y más de 49.000 toneladas de manzanas.
Fuente:diariobae.com