¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Más de 250.000 quintales de cebollas podrían entrar a Panamá en abril

Unos 253.000 quintales de cebollas podrían entrar a Panamá en el mes de abril, alertan los productores de cebolla de Chiriquí.

Los productores indicaron en Telemetro Reporta que el monto de la importación equivale a cinco meses de consumo nacional, en momentos donde la producción nacional está en su pico.

Señalan que las importaciones siguen estando al margen de la producción nacional. Afirman que se trata del libertinaje que permite la Ley de la Autoridad Panameña de Seguridad Alimentaria (AUPSA), que va decreciendo la producción nacional por inestabilidad del mercado y precios.

En 2008 se sembraron 1.159 hectáreas de cebolla y 2014 se cerró con 600 hectáreas sembradas; no obstante, tienen expectativas para 2015, cuando esperan aumentar unas 50 hectáreas más.

Insisten en que la última manera legal de controlar la situación es a través de una modificación de la Ley de AUPSA.

Este miércoles, se presentará el informe sobre el proyecto de Ley N.º 146, "por la cual se modifican y adicionan algunos artículos al Decreto Ley N.º 11 del 22 de febrero de 2006, que crea la Autoridad Panameña de Seguridad Alimentaria (AUPSA)".


Fuente: panamaamerica.com.pa

Fecha de publicación: