¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
"El miedo al Nueva Delhi podría haber sido una estrategia de mercado por parte de otras zonas productoras"

Aumenta la superficie plantada de melón y sandía en Almería

La temporada de melón y sandía española ya está arrancando con pocos volúmenes de melón Galia, producción que se concentra en Almería en el primer tramo siendo la zona más temprana.

Según los datos que maneja Coexphal, la temporada 2014 la superficie de melón descendió alrededor de un 38% en Almería por el miedo entre los agricultores al virus Nueva Delhi, tras sus efectos nefastos en los cultivos de calabacín. Pero, ¿es realmente el Nueva Delhi tan peligroso para las plantas de melón como lo es para las de calabacín?



Si bien en la pasada campaña se vio que el virus Nueva Delhi tuvo menos influencia de la que se habló, según explica a FreshPlaza Manuel Escudero, gerente de Semilleros El Plantel, especializado en soluciones integrales de siembra y germinación de hortícolas, tal miedo de los agricultores a este virus podría ser "una estrategia de mercado por parte de otras zonas productivas de melón españolas para asustar un poco a los agricultores almerienses y que así plantaran menos", indica.

"Este año hay bastante menos temor que el año anterior, ya que ahora el virus parece menos agresivo y las fincas están bastante mejor preparadas para afrontarlo", afirma Escudero. Por otra parte, tomando como referencia la campaña pasada, Manuel explica que "sería muy improbable que el virus afectara a la sandía, ya que no existieron incidencias relevantes".

Los agricultores se han animado, pues, a plantar más este año y Manuel explica que, en general, la plantación de melón se eleva esta temporada entre un 20% y un 25% más que el año anterior, siendo esta subida más representativa en melón amarillo, a pesar de que el año pasado esta tipología de melón fue un 26% inferior a la media que recibió en la campaña de 2013.

En cuanto a la sandía, confirma que también ha crecido su plantación entre un 15% y 20%, según los datos que maneja el El Plantel.

"Dada la temperatura y las condiciones meteorológicas registradas, que nos han propiciado un buen cuaje, seguramente los inicios de campaña serán buenos y esperamos se mantengan a lo largo de la misma", apunta Escudero.


Información de contacto:
Noelia Robles (Departamento Comercial)
El Plantel Semilleros, S.L.
Crta. Las Norias, 115.
04745 La Mojonera, Almería. España
T: +34 950 33 01 01
[email protected]
www.elplantelsemilleros.com