¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Erik-Jan Thur, de Marni Fruit:

“Los consumidores todavía tienen que descubrir todas las posibilidades de los nísperos”

Marni Fruit ha comenzado la temporada del níspero español. “Trabajamos con nísperos todos los años, especialmente para el mercado neerlandés. La gente con orígenes turcos y marroquíes en particular están familiarizados con los nísperos”, explica Erik-Jan Thur. “A lo largo de los años, ha crecido un poco la demanda, pero no hay un crecimiento explosivo. La mayoría de los consumidores todavía no han descubierto todas las posibilidades de los nísperos. Las posibilidades para los restaurantes también pueden ser enormes. Se puede hacer incluso mermelada y licor con ellos”.



Los nísperos españoles se cultivan en las zonas de Valencia y Málaga. “Trabajamos con varias marcas, Ruchey es una de ellas. Esta marca es como la Coca-Cola de los nísperos. Ruchey tiene una variedad ligeramente diferente de la que se cultiva en el sur y su sabor se aprecia más en el mercado”, explica el importador.



Según Erik-Jan, “cuanto más maduro está el níspero, más sabroso es. Desde luego, todo el mundo prefiere el producto sin daños en la piel, pero eso es prácticamente imposible con los nísperos. Eso es por lo que la diferencia de precio con la Clase II no es tan grande como en otros productos”.


Más información:
Marni Fruit BV
Gebroken Meeldijk 52
2991 VD Barendrecht
[email protected]
www.marnifruit.com
Fecha de publicación: