¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

México: Los michoacanos irán en misión comercial a Holanda

Una decena de productores y empresarios del sector agroalimentario irán a Holanda a finales de mes, a promover el potencial que tiene el estado en la producción primaria y con valor agregado.

Lia Bijnsdorp, directora general de la Impulsora para la Agroexportación Michoacán-Holanda (IAEME), dio a conocer que se organiza una misión comercial a ese país a iniciar el 27 de abril y concluirá el 1 de mayo, hacia donde se llevarán frutas frescas, congelados y aceites esenciales, tales como frutillas, aguacate, guayaba y mezcal.

Explicó que se pretende posicionar los productos agrícolas de Michoacán en los Países Bajos y Europa de manera preferencial. Holanda, después de Estados Unidos, es el país con mayores importaciones de aguacate y mango.

Asimismo, se pretenden implementar programas de coinversión con empresas holandesas para proyectos con enfoque especial en el valor agregado, y el gran porcentaje de desecho o merma de los productos michoacanos aprovecharlos con algún proceso de manufactura.

Detalló que también se buscará concretar convenios comerciales con importadores europeos y consolidar los programas de infraestructura existente para un desarrollo económico, que genere prosperidad para la población rural.

El evento central se realizará el día 29 en la ciudad de La Haya, denominado Meet Michoacán, donde los michoacanos se reunirán con compradores internacionales, cadenas de supermercados y otros proveedores mayoristas. Esta actividad ha sido coordinada entre las embajadas de México y Holanda.

La misión comercial también contempla visitas a parques de agrologística, a la Universidad de Wageningen y a los jardines de tulipanes.

De este viaje se pretende también impulsar programas académicos y un programa de becas entre la Universidad de Wageningen y la Michoacana de San Nicolás de Hidalgo para el acompañamiento académico del desarrollo integral: económico, logístico, ambiental y social.

Comentó la directora de la IAEME que este encuentro será fundamental para que los holandeses pronto vengan a Michoacán, conozcan el Estado y su potencial agroalimentario.

Tentativamente será uno de los países invitados al Foro Punto de Encuentro a realizarse en julio próximo, para la promoción del sector exportador de la entidad con fines de negocio.



Fuente: oem.com.mx
Fecha de publicación: