¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Filipinas: Dos nuevas variedades de piña para Bicol

Tras más de dos años de pruebas en campo, la estación de investigación del Ministerio de Agricultura en Bicol ha presentado oficialmente dos nuevas variedades de piñas, que se considera adaptables a las condiciones meteorológicas de la región y tiene una mayor productividad que las variedades tradicionales.

Según la Estación de Investigación Camarines Norte Lowland Rainfed (CNLRRS, por sus siglas en inglés), las variedades de piña, que son la Ulam y el híbrido MD-2, de Davao y Bukidnon mostraron resultados prometedores en las pruebas en los suelos y las condiciones climáticas de Camarines Norte.

Mediante diferentes métodos de producción, la CNLRRS explica que dieron con la "mejor alternativa" a la piña Queen, que es conocida por ser una fruta muy dulce con hojas fuertes que se utilizan para hacer tejidos.

Las pruebas de campo consisten en: en densidad media, técnicas de plantación con bajo uso de fertilizantes; en densidad media, las mejores prácticas con un uso medio de fertilizantes para la piña Queen; y en densidad alta, tasa de fertilizantes alta para los productores de Mindanao.

El secretario de Agricultura, Proceso Alcala, quiere introducir estas nuevas variedades de piña en Mindanao como respuesta a las quejas de que la productividad de la piña Queen de Camarines Norte, comúnmente conocida como Formosa, está disminuyendo, ya que los agricultores solo plantan una variedad.

La variedad Ulam tiene hojas en punta similares a las de la piña Queen y se dice que produce fruta muy dulce con núcleo comestible. Por otro lado, el híbrido MD-2 tiene una planta similar y sin espinas, como la variedad hawaiana, pero se dice que produce una fruta más dulce que no deja regusto al consumirla. Esta variedad se está plantando ahora en Honduras y México.

Actualmente, tanto la Ulam como la MD-2 se pueden cultivar en los suelos y las condiciones climáticas de Camarines Norte usando las prácticas de los agricultores locales o las mejores prácticas agrícolas para la piña Queen.

No obstante, solo la variedad MD-2 está lista para su comercialización y distribución a los agricultores, pues los derechos de propiedad intelectual de la Ulam todavía están sujetos a negociaciones.

Fuente: www.manilatimes.net
Fecha de publicación: