¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

España: El Tomate Rosa de Barbastro cosechará 1,2 millones de kilos

El Tomate Rosa de Barbastro espera recolectar esta campaña, la primera como marca genéticamente registrada, un total de 1,2 millones de kilos, un 20% más que la anterior. Estas previsiones y otras novedades fueron dadas a conocer la semana pa­sada durante la presentación de la Fiesta del Plantero que se celebrará el 1 de mayo en la plaza del Mercado de Barbastro.

Se repartirán unas 6.000 plantas y estarán presentes viveristas, productores agroalimentarios y artesanos. Se esperan entre 5.000 y 6.000 personas llegadas de Aragón, Cataluña, Navarra y La Rioja, según los organizadores, la Asociación de Hortelanos del Alto Aragón.

Durante la fiesta se entregará un folleto explicativo de la evolución de la marca Tomate Rosa de Barbastro hasta alcanzar un reconocimiento nacional.

En estos momentos ya es una marca registrada genéticamente por el Gobierno de Aragón, lo cual supone un reconocimiento exclusivo para esta hortaliza como autóctona y exclusiva de la zona. Por tanto, los requisitos a la hora de distribuirlo son mucho más exigentes y es un paso más para evitar las irregularidades y plagios.

La asociación de hortelanos ha constatado que en estos años han surgido marcas fraudulentas como Tomate Rosa de Aragón o similares cultivados en Cataluña o en Almería.

Hace siete años la Asociación de Hortelanos del Alto Aragón creyó que el tomate rosa, tan tradicional de la huerta del Vero, podría ser una herramienta de desarrollo para la comarca. Los datos así lo demuestran. Lo que era concebido como una producción de autoabastecimiento, ha adquirido en estos años un cariz empresarial y la producción del tomate rosa ha crecido exponencialmente.

El pasado año se alcanzó un millón de kilos producidos y comercializados, y este año se prevé un aumento del 20% para llegar a 1.200.000 kilos. Toda la producción está vendida y el mercado demanda más tomate rosa del que se produce, por lo que en los próximos años esta hortaliza puede ser un verdadero motor económico de la comarca.

Asimismo, los productores visitan estos días establecimientos comerciales gourmets de Madrid para comprobar el lugar privilegiado que ocupará el producto, dada la gran demanda existente en la capital española.

Además, unos emprendedores han adquirido una de las naves nido del polígono Valle del Cinca de Barbastro para iniciar una actividad empresarial que tiene como objeto asesorar a los nuevos hortelanos y prestar servicios agrícolas. Por otro lado, el Ayuntamiento de Barbastro ha cedido una nave en los locales de la antigua fábrica Moulinex a la asociación de hortelanos para que pueda desarrollar sus tareas administrativas y de atención al público.


Fuente: valenciafruits.com
Fecha de publicación: