La UE es el principal mercado de las exportaciones no petroleras de Ecuador y el tercer mayor mercado para la exportación de manufacturas.
El año pasado, Ecuador exportó a la UE bienes valorados en unos 2.980 dólares, mientras que las importaciones sudamericanas desde el país alcanzaron aproximadamente los 3.020 millones de dólares. Los exportadores ecuatorianos esperan un incremento de al menos 500 millones anuales al año cuando el acuerdo comercial entre en vigor.
Ecuador y la UE firmaron un acuerdo el pasado diciembre que permitió al país andino unirse a sus vecinos Colombia y Perú, en el pacto comercial multipartito que ambos países suscribieron en 2013. Perú y Colombia deben dar su consentimiento a la inclusión de Ecuador en el acuerdo.
Schwaiger señaló que las autoridades colombianas y peruanas se reunirán en Bogotá en junio para estudiar la inclusión de Ecuador. Añadió que Colombia y Perú, hasta el momento, no habían expresado ninguna preocupación por la inclusión de Ecuador.
"Le hemos explicado a Colombia y Perú que el acuerdo con Ecuador es totalmente compatible con el que tenemos con ellos", aclara Schwaiger. "No hay nada en este acuerdo que perjudique a Colombia o Perú, aunque Ecuador tiene, en algunas partes, condiciones más favorables. También Ecuador, en algunas partes, nos proporciona más beneficios".
El acuerdo entre Ecuador y la UE debe ser aprobado por varias instituciones ecuatorianas, como la Asamblea Nacional. También debe ser aprobado por el Parlamento Europeo y las legislaturas de los 28 Estados miembros de la UE, en un proceso que llevará varios meses, a partir de agosto o septiembre de este año.
El pasado diciembre, el Parlamento Europeo aprobó la ampliación de las preferencias arancelarias que el bloque concede a Ecuador, una medida que seguirá aplicándose hasta que entre en vigor el acuerdo multipartito. En torno al 60% de las exportaciones ecuatorianas se benefician de dichas preferencias.
Según los exportadores, en torno al 30% de las exportaciones no petroleras de Ecuador a la UE, principalmente España, Holanda, Alemania y Bélgica.
Ecuador exporta bananas, camarones, cacaos, atún y rosas, entre otros productos, a la UE.