¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Perú: La producción de aguacate creció un 16% en 2014 y sumó 336.000 toneladas

El año pasado Sierra Exportadora desarrolló 29 planes de negocios basándose en este fruto, y en los primeros cuatro meses del 2015 se cuenta con 12 planes.

La producción de palta durante el 2014 alcanzó las 336.000 toneladas, cifra que representa un incremento del 16% respecto a similar periodo del 2013, en donde se produjeron 288.000 toneladas de palta, indicó Sierra Exportadora.

Esta cifra se debe al incremento de la superficie en producción en las regiones de La Libertad (31%), Lima (11%) e Ica (14%), las cuales han permitido una mayor oferta para el mercado externo.

El presidente de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez, indicó que si bien la producción de palta es un componente importante, el tema de la calidad es mayor aún, pues es lo que vende más. En ese sentido, indicó que se debe continuar el trabajo en este tema específico.

Detalló que a través del Programa Nacional de Innovación e Industria de Palta Hass y Otros frutales de Sierra Exportadora, durante el 2014 se realizaron 29 planes de negocios basándose en este fruto, lo que generó S/. 90.199.581 en ventas y US$ 18.109.506 en exportaciones.

En tanto, en los primeros cuatro meses del año, se cuenta con 12 planes de negocios en base a la palta.

De otro lado, a fin de promover este fruto, la Municipalidad Distrital de Limatambo y de Mollepata, ambos de la región Cusco, con el apoyo de Sierra Exportadora, organizaron la Feria Regional de la Palta Hass y Fuerte, promocionando la palta Hass que actualmente tiene mayor demanda en el mercado local, regional e internacional.

Ambos municipios en alianza con Sierra Exportadora vienen trabajando en la comercialización, capacitación en asistencias técnicas, manejo del cultivo de palta, así como en el apoyo a la cadena potencial más productiva de la región, con el objetivo de llegar a la agroexportación.

Una de las asociaciones con la que se trabaja es la Asociación de Productores Frutícolas de Paltos del Valle de Limatambo, en Cusco, en donde se realiza asistencia técnica en manejo del cultivo de palta y comercialización con los 70 socios del valle de Limatambo.



Fuente: gestion.pe

Fecha de publicación: