¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

República Dominicana: Agroalimentaria cierra con ventas de récord

La quinta versión de la Feria Internacional de Alimentos, Tabacos, y Bebidas, Agroalimentaria 2015, culminó este sábado 9 de mayo logrando proyecciones de contratos cerrados por más de 350 millones de dólares, con lo que rompió los récords establecidos por versiones anteriores.

Las ventas cerraron con 357.102.381 dólares, y así superaron en un 68 por ciento la edición del 2013.

Así lo comunicaron el director ejecutivo del Centro de Exportación e Inversión (CEI-RD), Jean Alain Rodríguez, y Osmar Benítez, presidente ejecutivo de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD).

La quinta versión de Agroalimentaria 2015, organizada por el CEI-RD y la JAD del 7 al 9 de mayo en el Hotel Dominican Fiesta de esta ciudad, expuso más de 150 empresas con más de 220 compradores internacionales provenientes de más de 30 países.

Los productos más demandados por los compradores internacionales fueron los aguacates, ajíes, mango, piña, cacao orgánico y en grano, chocolate, casabe, ron, vegetales orientales y pepino.

También se destacaron las ventas de berenjenas, fresas, pulpa de chinola, casabe, jugos de frutas, banano, mermeladas y los tomates.

“En esta versión pudimos aumentar la promoción, tanto a nivel nacional como internacional, de los productos del agro dominicano, se duplicó la cantidad de compradores que nos visitaron durante el 2013 y se aumentó en más de un 68,44% la proyección de contratos cerrados durante ese año”, expresó el director del CEI-RD.

Rodríguez Aseguró que el Gobierno ha considerado las exportaciones como uno de los principales pilares para impulsar el desarrollo, trazándose entre sus metas prioritarias la promoción de las exportaciones para lograr que los productos dominicanos sean cada vez más comercializados y más competitivos en los mercados extranjeros.

Por su parte, Osmar Benítez, presidente ejecutivo de la JAD, resaltó que Agroalimentaria es una plataforma de incorporación de los productores nacionales a prácticas agroempresariales más competitivas, ya que a través de estos contactos entre expositores y compradores, el productor puede colocar sus productos en los mercados internacionales y mantenerse actualizado de las normativas internacionales a través de las múltiples conferencias realizadas durante la Feria.

También expresó que Agroalimentaria fue organizada con el objetivo de promover y aumentar las exportaciones, representando esta la única feria internacional de esta naturaleza en la República Dominicana y la más grande de todo el Caribe.

Los compradores internacionales vinieron desde Estados Unidos, Europa, Panamá, Alemania, Rusia, Japón, Venezuela, El Salvador, Bahamas, Barbados, Curazao y otras islas del Caribe.

Dentro de los representantes de Europa se destacaron los de Inglaterra, Holanda, España, Francia, Alemania, incluyendo también compradores de India, Turquía, Corea del Sur, Rumania, Taiwán, Egipto y Emiratos Árabes.


Fuente: HOY.COM.DO
Fecha de publicación: