¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Advierten de que habrá desabastecimiento

Costa Rica protege su aguacate del Sun Blotch

Según el director del Servicio Fitosanitario del Estado (SFE), del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la decisión de prohibir la importación de aguacate desde Australia, España, Ghana, Guatemala, Israel, México, Sudáfrica, República Bolivariana de Venezuela y el estado de Florida, en EE. UU, se tomó para evitar el ingreso del virus denominado mancha del sol o Sun Blotch, presente en esos mercados. La Cámara de Importadores de Productos Perecederos asegura que habrá faltante, dado que "solo un 20% del consumo total (unas 14.000 toneladas) se cosechan en Costa Rica".

Donald García, gerente de importaciones de Frutas del Mundo, explicó a Nacion.com que "desde el exterior se traen alrededor de 70.000 toneladas anuales de esta fruta, siendo México el principal proveedor".

"Según García, el cierre del mercado a México redundará en un desabastecimiento, una situación que no fue tomada en cuenta por el SFE al tomar la medida, aun cuando siempre se ha traído el producto desde allá desde hace muchos años. Los importadores también critican la forma en que se tomó la decisión, pues no se coordinó ni con México ni con otros proveedores y tampoco se hizo un estudio previo para definir áreas libres en los países y en Florida desde donde sí se podría importar el aguacate".



Fuente: centralamericadata.com
Fecha de publicación: