Rusia prepara reglas más estrictas para la reexportación europea
Ucrania aprueba una ley de encarcelamiento para rusos
El Parlamento ucraniano ha aprobado con amplio apoyo una ley que permite tomar medidas para encarcelar rusos en suelo ucraniano, según el sitio web tass.ru. Rusia no es mencionada directamente en la ley, pero los ciudadanos de otros países que han amenazado con atacar o actuar de forma agresiva contra Ucrania si se hace referencia a ellos. Con esta ley, Ucrania podría imponer trabajos forzados, expropiar posesiones y prohibir reuniones y libertad de movimiento a ciertos grupos.
Unas normas de reexportación más estrictas, en elaboración
Las autoridades rusas quieren imponer unas normas más estrictas sobre la reexportación proveniente de Europa debido a los supuestos fraudes con la documentación. Los papeles tendrán que ser enviados a Rusia para su comprobación antes del envío y es posible que se amplíe la lista de productos a los que afectará esta normativa, según explicó Sergei Dankvert, del servicio fitosanitario ruso, a fruitnews.
Grecia, Hungría y Chipre todavía no pueden exportar
El mes pasado, Rusia inspeccionó varias compañías en Hungría, Grecia y Chipre. Estas inspecciones tenían que llevarse a cabo antes de que pudieran exportar a Rusia. Según los servicios de inspección, todas las compañías visitadas podrían volver al mercado ruso y todas están dispuestas a ello. Sin embargo, hasta ahora no se ha concedido ningún permiso de exportación.
Fondo de agricultura chino-ruso de 2.000 millones de dólares
China y Rusia están reforzando sus lazos. Además de la cooperación en la realización del megaproyecto de logística Nueva Ruta de la Seda y el entrenamiento militar conjunto en el Mediterráneo, los dos países también van a establecer un fondo agrícola por valor de 2.000 millones de dólares y hay planes para una zona de libre comercio para productos agrícolas. Con el fondo se hará uso de grandes zonas de tierra de cultivo en la frontera entre los países y la zona de libre comercio experimental entre Heilongjiang (China) y Amur (Rusia) servirá para promocionar el comercio de productos agrícolas. Para las transacciones se utilizará el cambio rublo-yen. Esta cooperación encaja con la estrategia china de recopilar provisiones de alimentos a nivel internacional, como la compra de tierra de cultivo en África y la adquisición de compañías en Ucrania y Argentina.
Rusia bloquea unas páginas web
La Fiscalía rusa ha bloqueado tres páginas web que ofrecían productos vetados. Estas páginas vendían productos de Europa, como queso, y otros productos americanos en Rusia. Bloquear estas páginas web debería disuadir a otras webs de ofrecer productos vetados.
Armenia: La UEE debería trabajar con Irán y los Estados del Golfo
El pasado viernes, el presidente armenio Serzh Sargsyan solicitó a la UEE (Unión Económica Euroasiática) que buscase cooperación en más países al sur de la Unión, mencionando específicamente a Irán, los Estados del Golfo y el Sudeste Asiático. “Creo que es necesario buscar cooperación en el sur, específicamente construir unas mejores relaciones con Irán”, afirmó el presidente, que también quiere que la Unión trabaje más estrechamente con el BRICS. La UEE está formada por Rusia y varias exrepúblicas soviéticas, Armenia incluida.
Rusia acusa al Banco Mundial de "juegos geoeconómicos"
Según el ministro ruso de Asuntos Exteriores, el Banco Mundial está jugando un juego geoeconómico. Seis solicitudes rusas al Banco se han visto retrasadas, dos de las cuales eran, según se informa, proyectos humanitarios. Según Rusia, “esas solicitudes eran totalmente acordes a los objetivos del milenio del Banco Mundial”. Los rusos afirman que el Banco Mundial pone los intereses políticos por encima de los económicos, lo que supone que el banco podría estar promocionando alternativas para las instituciones occidentales. Anteriormente este año, el BRICS ya acordó establecer su propio Banco.
Nuevas interceptaciones de manzanas polacas
Entre el 8 y el 10 de mayo, el servicio fitosanitario ruso detuvo 130 toneladas de manzanas polacas, según ha publicado el sitio ruso charter97.org. En el puesto de control Red Hill, las autoridades han detenido supuestamente más de 76 toneladas de manzanas importadas a través de Bielorrusia. Desde principios de mayo, se han detenido supuestamente 600 toneladas de manzanas polacas en la frontera.