¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

En California hay 375.500 hectáreas dedicadas a la uva

La superficie de cultivo de uva en California para 2014 sumó en total 375.500 hectáreas, según el Servicio Nacional de Estadísticas Agrícolas (NASS) del USDA (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos) y la Oficina de Campo de California.

De toda la superficie de cultivo, unas 350.000 hectáreas estaban en producción. La superficie de uva destinada al vino se estima en 250.000 hectáreas; de estas, 229.000 estaban en producción.

La superficie total de cultivo para la uva de mesa fue de 49.000 hectáreas, de las cuales 44.500 estaban en producción. La superficie para las uvas destinadas a pasas sumó un total de 77.700 hectáreas, de las cuales 76.900 estaban en producción.

No obstante, Nat DiBuduo, presidente de Allied Grape Growers (AGG), afirma que hay algunas discrepancias sobre las cifras del NASS (que proceden de una encuesta voluntaria) y las suyas, que en principio proceden del Informe de Superficie de Cultivo de la Uva, pero que se complementan con las cifras de la encuesta anual de viveros de vid de la AGG.

El NASS estima que la cifra de 229.000 hectáreas en producción es bastante cercana a la de 225.000 estimada por el AGG. Sin embargo, DiBuduo afirma que hay una gran discrepancia en la superficie que no está en producción.

Mientras que el NASS informa de sólo 21.000 hectáreas no productivas, el AGG estima que esa cifra es de unas 40.000 hectáreas. Durante los últimos tres años, más de 40.000 hectáreas de viñedos se han vendido a los productores para plantación y el AGG asume que todas ellas eran hectáreas no productivas en 2014.

El informe del NASS tampoco tiene en cuenta la eliminación de superficie, señala DiBuduo. Desde finales de marzo se han eliminado unas 12.000 hectáreas de viñedos del valle de San Joaquín, según el AGG, dos tercios de las cuales eran de uva de vino.

El AGG también sospecha que hay unos cuanto miles de hectáreas más que se han eliminado en las regiones costeras; sin embargo, también estima que unas 13.000 hectáreas nuevas entrarán en producción de las plantaciones llevadas a cabo en 2012.

En general, AGG espera una superficie de cultivo base para este año no muy diferente de la de 2014.

Fuente: growingproduce.com
Fecha de publicación: