España: Un 10% de la naranja está aún en el árbol y los precios, por el suelo
Palmanaranja lamenta que la primera campaña coincida en el mercado con mucha fruta que llega de países del hemisferio sur. Carmona apunta que en diciembre en grandes superficies, cuando la Vega llevaba dos meses de campaña, se encontraba en lineales naranja de Sudáfrica.
Plantean una nueva regulación de la oferta, muy atomizada ante las grandes superficies, y la necesidad de salir del mercado tradicional europeo, agravado por el veto ruso. Las empresas asociadas ya trabajan en Corea, Canadá, Brasil, China y Emiratos Arabes. Por otro lado, apuntan a otros cultivos, como el almendro o el tomate industrial, para sostener el campo.
Fuente: diariocordoba.com