¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

La caída en la producción de piña costarricense favorece las exportaciones de Ecuador



“Superado el invierno, donde la lluvia es más abundante, estamos entrando en una muy buena época en lo que respecta a clima y desde la semana 26 tendremos más fruta”, explica Ana Lizette Avilés Simpson, de la empresa Agroeden.

La empresa produce y exporta exclusivamente piña MD2, está ubicada en Santo Domingo, Ecuador, y cosecha durante los 365 días del año piña de todos los calibres a lo largo de sus 650 hectáreas de cultivo.

Desde comienzos de año destacan que la demanda ha aumentado y esperan que se incremente en las próximas semanas gracias a la caída en la producción de Costa Rica.

La situación en 2015 se plantea muy positiva para la piña de Agroeden, pero desde la empresa señalan que las salvaguardias implementadas por el Gobierno nacional podrían traer represalias de parte de otros países de la región.

“Chile es un mercado muy importante para nuestra piña y estas salvaguardias afectan negativamente a la importación de su fruta en el Ecuador; aún el Gobierno chileno no ha tomado medidas en contra de la fruta ecuatoriana, pero esto es algo que puede ocurrir”, concluye Ana Lizette.




Más información:
Ana Lizette Avilés Simpson
AGROEDEN
T: +593 9 93772259
[email protected]