El Gobierno peruano desestima que El Niño 2015 sea mayor al del 2014
De acuerdo con el director general de Seguimiento y Evaluación de Políticas del Minagri, Christian Garay, existen otros elementos de riesgo como el contexto internacional incierto por el rumbo de la política monetaria de la Fed, además del fenómeno de El Niño, que condicionarían el ritmo de crecimiento del PBI en el 2015.
“Según el Comité Multisectorial encargado del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen), la magnitud del evento climático será muy similar a lo registrado en el 2014, por lo que no se esperan precipitaciones de lluvias fuera de lo normal en la costa debido a la estacionalidad, salvo algunos episodios aislados de lluvias en los departamentos de Tumbes y Piura”, dijo.
En diálogo con el medio local Gestión, anotó que al no haber lluvias se descarta cualquier siniestralidad por inundaciones, tal como sucedió con El Niño 1997-1998.
En alerta
En este contexto, el funcionario puntualizó que “en concreto, no se vislumbra un efecto significativo de El Niño costero en este año sobre la actividad económica”.
No obstante, señaló que esto no significa que se deba bajar la guardia ante la evolución que vaya registrando el fenómeno.
“Continuaremos monitoreando e informando a través del Enfen de manera objetiva cualquier cambio en las condiciones climáticas que se registren. Ello sin generar especulaciones que alarmen innecesariamente a la población y al sector productivo”, precisó.
En el sector agropecuario tendrá solo un impacto marginal
El Ministerio de Agricultura señaló que el impacto que tendrá el fenómeno de El Niño en el sector agropecuario será marginal, por lo que se mantienen las estimaciones de crecimiento en torno al 2%.
“Según los especialistas, el evento se presentará solo en mayo y junio, y no tendrá una intensidad similar a la ocurrida en 1983 o 1998”, anotó.
Asimismo, informó que a la fecha se tiene asegurado el 90% de la campaña agrícola 2014-2015, pues ya se cerró la cosecha de la mayoría de frutales.
Las claves
Cerradas. Las campañas de palta, uva, arroz, caña de azúcar y capsicum ya están cerradas.
Plagas. Las altas temperaturas pueden provocar en los cultivos la llegada de plagas, por lo que el Senasa se encuentra en estado de alerta.
Fuente: gestion.pe