México: Jalisco empieza a exportar limones a Corea del Sur
Jalisco tiene un potencial de exportación de 60.000 toneladas. Actualmente, el 70% de la producción anual de diverso tipo de limón se envía al extranjero.
El cítrico se cosecha en más de 5.000 hectáreas ubicadas en los municipios de San Martín Hidalgo y Atotonilco. Cada año, los 600 productores reciben 206 millones de pesos por la venta de limón. Con las exportaciones del persa a los países asiáticos, y posteriormente a la Unión Europea, las producciones de este cítrico se incrementarán, afirmó Padilla Gutiérrez.
El titular de la Seder señala que además de la producción citrícola, este año Jalisco incrementó sus niveles de exportación con el envío de toneladas de aguacate y berries.
En el caso del aguacate, las exportaciones en 2014 cerraron con un total de 28 toneladas enviadas, lo que representa el 50% de la producción total en Jalisco. Mientras tanto, las berries comenzaron a enviarse a China a inicios de 2015. La entidad tiene la capacidad de producir 475 toneladas anuales, de las cuales el 90% se envía al extranjero.
Las metas que la Seder plantea para este año es que también se exporte carne y morrones. El interés está posicionado en la Unión Europea. Las condiciones que brinda Jalisco ha eliminado las barreras comerciales a nivel internacional.
“Los grandes y pequeños productores de Jalisco están fortaleciendo la confianza de lo que representa producir con alta calidad hacia los países exigentes. Se le pierde el miedo a la relación comercial con otros países, aunque sean de hablas diferentes”.
Fuente: informador.com.mx