Las regiones del norte del país donde pondrán en marcha estas acciones son Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y San Martín.
Desde la provincia de Sechura, ubicada en la región Piura, el titular del Minagri señaló que este año se han destinado S/. 55 millones adicionales para llevar adelante dichas actividades, que involucran descolmatación de ríos, limpieza de drenes, defensa ribereña y otras medidas, que se orientan a enfrentar la crecida de las aguas en caso de una intensificación de lluvias.
Manifestó, por ejemplo, que sólo en Piura se programaron 62 actividades de emergencia con un presupuesto de S/. 8.5 millones y se realizaron en la zona del río Chira, Alto Piura y Medio y Bajo Piura. De esta manera, 60 actividades fueron concluidas y sólo dos se encuentran en ejecución y se proyecta terminar a fines de junio próximo.
La primera es la limpieza del dren 13.08 que posee una extensión de 57 kilómetros y existe un avance de 38 kilómetros, y que tiene previsto beneficiar a 5.000 familias y atender 6.000 hectáreas de cultivo de arroz y maíz.
Mientras, la segunda consiste en la limpieza del dren Sechura, con una extensión de 67,41 kilómetros y con un avance de 32 kilómetros. Los trabajos beneficiarán a 8.000 familias y atenderán 10.000 hectáreas de cultivos de arroz, maíz y algodón.
“Como parte de la política de prevención que se inició el año pasado, el Minagri y los organismos del sector trabajan intensamente en acelerar las obras para enfrentar un eventual aumento del caudal por mayor flujo de lluvias y eliminar los excedentes de agua para evitar daños a la población y a la propiedad pública y privada”, indicó Benites.
Asimismo, el ministro señaló que en el 2014 el sector agrario invirtió S/. 70 millones en labores de prevención (labores de descolmatación de ríos y limpieza de drenes), lo que benefició a la población de Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad y logró impedir nuevas inundaciones este año.
Fuente: Agraria.pe