¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

México: Comienza la temporada buena para la toronja de Michoacán

Los productores de toronja arrancaron la temporada comercial que se efectúa entre mayo-julio tanto en el mercado nacional como en el extranjero.

Durante este periodo esperan colocar entre 1,50 y 2,50 pesos el kilo de la fruta, que sería similar al de los últimos siete años.

“Ya abrió la ventana comercial y se viene un buen precio, aunque no es el de hace siete años, que estaba mucho mejor y donde no había un incremento de más de un 100 por ciento en los insumos como diésel, gasolina y fertilizante”, señaló Marcelino Álvarez Ochoa, presidente estatal de los productores de toronja.

Expuso que mientras que no entre la producción de Veracruz al mercado los productores michoacanos podrán sostener este precio, “ya que de ingresar la competencia nos desbalancearíamos hasta los 20 centavos el kilo”, citó.

A pesar de este periodo bueno para los productores, el representante de los toronjeros mencionó que continúa la problemática del desperdicio en un 40 por ciento de la fruta tropical. Esto debido a que Michoacán no cuenta con una industrialización pese a que ha intentado gestionar apoyos ante la federación para aterrizar un proyecto de este tipo.

“Desde el 25 de mayo del 2014 se entregó a la delegación de la Secretaría de Economía (SE) un proyecto para industrializar la toronja y hasta la fecha no hubo respuesta, ni siquiera una negativa; ante ello, buscamos una audiencia con la representante de dichas dependencias, pero tampoco respondió”, lamentó.

No obstante esta situación, sostuvo que el proyecto se ingresará de nueva cuenta a la SE para ver si este año tienen suerte. “Estamos listos, sólo esperamos que se abran ventanillas porque realmente es una urgencia que tiene el sector para darle valor agregado a la fruta”, subrayó.

Fuente: avozdemichoacan.com.mx
Fecha de publicación: