En Piura, el presidente de la Junta de Usuarios del Valle de San Lorenzo (JUSAL), David Cruz Córdova, mostró su preocupación por la mala campaña que atraviesa el mango, ya que se ha visto perjudicada por las altas temperaturas que no permitirán la floración de la fruta y con ello la producción se reduciría en un 45%.
Según detalló el dirigente, son cerca de 20.000 hectáreas de mango que han sido sembradas en el valle; sin embargo, el cambio climático y la pronta llegada del fenómeno El Niño dejarían en “jaque” la campaña.
Recordemos que el presidente de la Asociación Peruana de Productores de Mango (Promango), Ángel Gamarra, advirtió que la presencia de lluvias traería problemas a los agricultores debido a la proliferación de plagas, lo cual perjudicaría a la exportación de la fruta debido al riguroso control que deben pasar los envíos.
Es decir, según explicó Gamarra, la producción del mango de exportación llegaría a solo 90.000 toneladas de las 160.000 que se obtuvieron en la campaña del 2014.
Ante ello, David Cruz dejó en claro la necesidad de llevar a cabo la campaña chica de arroz, ya que los productores podrán recuperar su inversión en la campaña de mango, cuyas pérdidas ascenderían, junto a la campaña chica de arroz, a 300 millones de soles.
“Se tienen las condiciones favorables para sembrar y poder afrontar la mala campaña del mango, de lo contrario los miles de productores afrontaríamos una crisis”, lamentó el presidente de la junta.
Fuente: larepublica.pe