¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

México: Se incrementan un 7,6% las exportaciones agropecuarias

Las exportaciones agropecuarias de México aumentaron un 7,6 por ciento, en términos anuales, durante el primer cuatrimestre (enero-abril) de 2015, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En el periodo de referencia las ventas internacionales de bienes agropecuarios (agricultura y ganadería, principalmente) alcanzaron los 4.997 millones de dólares, de acuerdo con estadísticas proporcionadas por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

La Sagarpa detalló en un comunicado que en abril las exportaciones se ubicaron en 1.263 millones de dólares, cifra similar a lo obtenido en marzo.

Los crecimientos anuales más importantes reportados en el mes de referencia fueron: ganado vacuno, 42,5 por ciento; mangos, 39,3 por ciento; frutas y frutos comestibles, 23,1 por ciento, y aguacate, 15,4 por ciento.

En el primer trimestre del año (enero–marzo), las ventas internacionales de productos agroalimentarios (compuesto por el sector agropecuario y agroindustrial) alcanzaron 7.158 millones de dólares, un aumento del 10,16 por ciento en relación con igual periodo del año anterior.

Durante este el lapso, la balanza comercial agroalimentaria registró un saldo a favor de 789 millones de dólares, el más alto en los últimos 18 años.

La Sagarpa destacó que en lo que corresponde al Producto Interno Bruto (PIB) del sector primario para el primer trimestre de 2015, el indicador aumentó un 6,8 por ciento, en términos anuales; cifra superior a otros ámbitos productivos.



Fuente: Notimex
Fecha de publicación: