¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Willem van Rooij, de Hispalco:

"“La producción de melocotones y nectarinas en Murcia es un 30% menor"

En estos momentos, los productores de fruta de hueso en Murcia están en plena marcha, con cargas continuas de melocotones, nectarinas y paraguayos. Se espera una producción de 30 millones de kilos de fruta de hueso hasta agosto, sobre todo de paraguayos y nectarinas. “El cultivo de albaricoques está descendiendo un poco y está aumentando el de melocotones”, indica Willem van Rooij, responsable comercial para el Benelux de Hispalco. La compañía envasa su fruta de hueso con las marcas Monna Lisa, Unicorn e Hispalco Bio.


 
“Muchos productores de Murcia detienen la confección alrededor de junio. Otros continúan un poco más. Nosotros cambiamos nuestras marcas a Lérida alrededor de junio, pero también a Francia, para seguir con nuestros cultivos de melocotones, nectarinas, cerezas, manzanas y kiwis”, explica Willem. “Nuestros productores de Murcia dicen que la demanda es muy buena. Hay un 30% menos de producción de melocotones y nectarinas esta temporada porque la fruta se ha desarrollado peor en el árbol, pero la calidad es mucho mejor, con un buen color, un buen sabor y buenos calibres”.


 
“Según nuestros productores, la temporada se está desarrollando bien. Las plantas de envasado tienen mucha actividad. Para los calibres más comerciales (22/24) de nectarinas y melocotones se obtienen buenos precios y el precio de los paraguayos tampoco es malo. Sólo los calibres C han descendido en un 20%”, concluye Willem.
 
Más información:
Hispalco S.A.
Tel.: (+34) 963 404 422
[email protected]
www.hispalco.com
Fecha de publicación: