España: Las exportaciones agroalimentarias crecen un 11,1% en marzo
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado el informe mensual de comercio exterior donde se indica que en los últimos doce meses, comprendidos de abril 2014 a marzo 2015, la participación del sector agroalimentario y pesquero en el conjunto del comercio exterior español supone el 17% en exportaciones.
Tal como se constata en el estudio, las exportaciones agrarias, pesqueras, alimentarias y forestales mantienen la tendencia creciente y se exportaron productos por valor de 41.258 millones de euros, un 2,83% superior al mismo periodo anterior (abril 2013–marzo 2014). Mientras, el valor de las importaciones fue de 31.603 millones, un 3,4% superior en el citado periodo. Por lo tanto, el saldo interanual se situó en los 9.655 millones de euros, con una mejora del 0,98%.
En un análisis por sectores en marzo de 2015, respecto a marzo de 2014, el subsector agroalimentario transformado ha mejorado sus exportaciones con un incremento del 11,2%, debido principalmente a la exportación de aceite de oliva, carne de porcino y vino. Por su parte, en este subsector las importaciones han crecido un 5,8%, donde los productos más significativos son resto de aceites vegetales, quesos y aceite de oliva.
Dentro del subsector agroalimentario no transformado, los productos más exportados fueron las naranjas, fresas y tomates; y los productos importados más relevantes fueron maíz, almendras frescas y café.
Para el conjunto de la industria de alimentación y bebidas, que comprende la suma del alimentario agrario transformado y pesquero transformado, ha tenido en marzo de 2015 unas exportaciones por valor de 2.216 millones de euros y unas importaciones de 1.586 millones de euros, lo que da un superávit de 630 millones de euros, un 11,3% superior respecto a marzo de 2014. El aumento se debe al mejor saldo obtenido por el sector alimentario agrario transformado.
Fuente: financialfood.es