La meteorología mejoran las previsiones para el mango de Perú
“Estábamos muy preocupados, este año se avizoraba un comportamiento igual al anterior, pero hace una semana el tiempo ha cambiado favorablemente para que se produzca floración, es decir, la temperatura ha bajado y esperamos que el mes próximo sea igual”, comenta el ingeniero Ángel Gamarra, gerente general de PROMANGO.
Ángel señala que cuando la temperatura baja hasta los 17 ºC por al menos 20 días durante unas 4 o 5 horas, a la noche se produce la floración del mango.
“En Piura la superficie dedicada al mango no está creciendo, donde sí se está experimentando una expansión de aproximadamente un 3% interanual en las zonas cultivadas es en el departamento de Áncash, donde se produce el mango tardío”, explica Ángel.
Ángel señala que esperan superar los números de la campaña anterior y que normalmente las exportaciones de mango fresco para una “buena campaña” deberían ser de unas 130.000 toneladas, es decir, unos 6.500 contenedores.
“La campaña anterior fue muy buena para los productores que lograron tener buenas cosechas, ya que vendieron su fruta a muy buenos precios. Pero hay productores en Piura, la zona más afectada, que no tuvieron nada, cero flor, cero mangos”, comenta Ángel.
Estos productores, de los cuales muchos enfrentan serios problemas financieros, ven esta mejoría meteorológica como una luz de esperanza, ya que sus plantaciones, al no producir el año pasado, se encuentran en condiciones de producir muy buena floración y, por consiguiente, grandes volúmenes.
Preparación para el cambio climático
PROMANGO organiza todos los años un “simposio internacional del mango” que este año se realizará el 10 y 11 de junio, en la ciudad de Piura, donde se dan a conocer las variables que afectan a la cadena del mango, sobre todo el cambio climático y sus efectos en este cultivo, entre otros temas relevantes.
“Vendrán calificados expertos en clima que nos informarán sobre la evolución del mismo y, colateralmente, nos explicarán cuáles son las herramientas y acciones de las que se dispone, en caso de que el clima no sea benigno, para hacer florear el mango. Hay muchas nuevas tecnologías que en el Perú aún no se aplican, pero debemos tenerlas en cuenta para enfrentarnos exitosamente al cambio climático”, concluye Ángel.
Más información:
Ing. Ángel Gamarra
PROMANGO
www.promango.org
T: (51)073-618312
C: 969686129