¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

México: Cae la cosecha de papa en Sinaloa



Las cosechas de papa concluyeron en Sinaloa con una producción ligeramente menor a la esperada, ya que, como consecuencia de los problemas propiciados por el cambio climático, este año se resintió un descenso en los rendimientos cercano a las 2 toneladas por hectárea.

Filiberto Cadena Payán, presidente de la Sección Especializada de Papa del sector particular, señaló que por esta causa al final de la temporada se tuvo un rendimiento promedio de 25 toneladas por hectárea cuando en condiciones normales se logran 27.

Los problemas en la producción se extendieron a los diversos cultivos y son atribuidos al cambio climático, que ha venido generando condiciones atípicas para la agricultura.

Explicó que a estas alturas ya se comercializó la mayor parte de la producción, la cual se destinó para cubrir las necesidades de abastecimiento de materia prima tanto de la industria nacional como para el mercado de consumo fresco, los cuales cada vez muestran una mayor preferencia por la alta calidad del producto que se produce en Sinaloa.

Precisó que hasta este momento se han embarcado a nivel nacional alrededor de 250.000 toneladas del producto, de las cuales alrededor de 100.000 toneladas han correspondido a la industria papera nacional, 10.000 se guardaron para semilla y el resto se comercializó en los diferentes mercados de consumo fresco. Dio a conocer que la producción restante se comercializará sin ningún problema en el mercado.

Mil toneladas menos de papa se produjeron este año en Sinaloa

El dirigente precisó que el descenso en la producción no fue privativo exclusivamente del sector papero, ya que se extendieron también a otras áreas de la producción como: maíz, frijol y otros cultivos de la temporada, que también mostraron una disminución en la producción, como consecuencia de los problemas propiciados por el cambio climático que se reflejaron en temperaturas por arriba de lo normal al cierre del año, la presencia de lluvias escalonadas en diferentes etapas del cultivo, así como, incluso, problemas por vientos huracanados que en zonas específicas como la del Valle del Carrizo y en el Valle del Fuerte originaron problemas de acamamiento de lotes completos de maíz y trigo.


Fuente: debate.com.mx
Fecha de publicación: