Chile: Los fruticultores culpan al horario de invierno de la pérdida de productividad
El actual huso horario, que ha hecho que amanezca 60 minutos más tarde en todo el país, ha causado problemas en las labores de los campos, las que son imposibles de realizar a primera hora de día por la falta de luz y la no factibilidad de colocar de forma efectiva iluminación artificial en zonas abiertas.
“Nosotros perdemos 45 minutos de jornada a diario, ya que debemos esperar a que aclare para que la gente pueda empezar a trabajar”, comenta Juan Carolus Brown, presidente de Fedefruta. “Como se compromete un 15% de la jornada laboral, la fruticultura pierde un 15% de su productividad por causa del actual horario”, calcula.
Este mes, por ejemplo, parten actividades de campo tan importantes como la poda de parrones y huertos, la que simplemente no puede llevarse a cabo a oscuras, considerando que el uso de tijeras sin disponibilidad completa de luz natural se transforma en un foco de accidentes laborales.
Brown sostiene que, pese a haber más luz de día en la tarde, tampoco se pueden extender trabajos en espacios cerrados —como centros de embalaje de fruta— después de las 18:00 horas, dado que se producen alzas significativas en las cuentas eléctricas, por la tarificación en hora punta que rige en esta época del año.
La situación se torna más seria en las zonas rurales del centro-sur de Chile, como en el Maule, donde los productores y trabajadores se encuentran en plena cosecha de manzanas (que corresponde a un tercio de las exportaciones frutícolas del país) y kiwis. Esto significa que los procesos tanto en huertos como en packings deben ejecutarse con intensidad durante estas semanas, “por lo que la hora menos de luz en las mañanas termina afectando la cadena completa del trabajo frutícola”, afirma Juan Carolus Brown.
Por ello Fedefruta lamenta que esta decisión del Gobierno de fijar un horario único durante el año no haya sido consultada entre los sectores y gremios agrícolas, en vista al impacto que genera la medida en el mundo rural. Además, la Federación destaca la petición de los parlamentarios de revisar esta medida y volver al sistema anterior, por los efectos que el actual horario está provocando en la ciudadanía, las industrias y, también, las zonas extremas de Chile.
Fuente: La Nacion.cl